
El cristalino es una estructura ubicada en el interior del globo ocular que permite que podamos observar los objetos nítidamente a diferentes distancias. Sin embargo, a partir de la sexta década de la vida aproximadamente el cristalino va perdiendo transparencia, dando lugar al proceso conocido de formación de cataratas.
Aunque la causa más frecuente de opacificación del cristalino es la edad, existen otras que también pueden contribuir al desarrollo de cataratas y requerir de revisión oftalmológica. Cuando se desarrollan las cataratas es necesario que un oftalmólogo especialista revise la salud visual-ocular y analice la posibilidad de sustituir el cristalino opacificado por una lente intraocular que permita restaurar la visión.
¿Qué sintomas producen las cataratas?
La opacificación del cristalino reduce la agudeza visual, produce una alteración en la visión de colores, provoca deslumbramientos, y otras molestias. Además de las pruebas visuales que son necesarias para analizar la calidad visual del paciente, el oftalmólogo analizará el cristalino en mayor detalle previa dilatación pupilar. Como en cualquier valoración oftalmológica se realizará un análisis de la retina, como otras estructuras del globo ocular para conocer su estado.
¿Cómo es la intervención de cirugía de cataratas?
La cirugía de cataratas es considerada como una de las principales cirugías oftalmológicas que se realizan para restaurar la función visual, procedimiento que se realiza a través de una pequeña incisión sin necesidad de suturas. Es una intervención que no necesita de hospitalización, es rápida y segura. Diferentes procedimientos se han desarrollado para fragmentar el cristalino opacificado, como la Facoemulsificación mediante ultrasonidos y el láser de femtosegundo.
Aunque el láser de femtosegundo en cirugía de cataratas reduce el tiempo de la intervención y automatiza el procedimiento, un estudio científico reciente publicado en la prestigiosa revista Ophthalmology en el que se estudiaron un total de 1876 ojos de 1238 pacientes ha determinado que el láser de femtosegundo en cirugía de cataratas no demuestra clínicamente mejoras en los resultados visuales postoperatorios en comparación con la Facoemulsificación tradicional.
Después de fragmentado y extraído el cristalino con catarata, se introduce una lente intraocular que permita recuperar la transparencia.
¿Qué mejoras introducen las Lentes Intraoculares?
Antiguamente cuando un paciente se sometía a una intervención de cirugía de cataratas se le implantaba una lente intraocular monofocal que únicamente le permitía ver nítido en visión lejana y eran necesarias las gafas para visión cercana, dificultando tareas como la lectura. Sin embargo, debido a las mejoras introducidas en el procedimiento de la cirugía de cataratas y de la tecnología de las Lentes Intraoculares Premium existen otras opciones que permiten mejorar la calidad visual.
Las Lentes Intraoculares Premium tóricas y multifocales no sólo recuperan la transparencia sino que además permiten corregir la visión a diferentes distancias (visión lejana, intermedia y cercana) en función de las necesidades visuales del paciente sin necesidad de utilizar gafas, que mejoran la calidad visual incluso en condiciones nocturnas.
En Visión Integral apostamos por la mejor calidad visual a todas las distancias mediante Lentes Intraoculares Premium en cirugía de cataratas.

contáctenos
otros artículos