Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

¿Cuáles son algunas otras formas de glaucoma y cómo se tratan?

El glaucoma de ángulo abierto es la forma más común de glaucoma, sin embargo algunas personas tienen otros tipos de la enfermedad.

En el glaucoma con presión "normal" o baja, puede ocurrir daño al nervio óptico y reducirse la visión en personas mediciones de presión intraocular normal en el consultorio, pero cuya presión ocular puede estar variando a valores dañinos para el ojo durante la madrugada. En algunas personas la reducción de la presión del ojo en un 30 por ciento a través de medicamentos reduce el avance de la enfermedad. En otras personas, el glaucoma puede empeorar a pesar de las bajas presiones intraoculares.

Una historia médica completa es importante para identificar otros posibles factores de riesgo, como la presión arterial baja, que contribuyen al glaucoma de baja tensión. Si no se identifican factores de riesgo, las opciones de tratamiento para el glaucoma de baja tensión son los mismos que para el glaucoma de ángulo abierto.

El Glaucoma de Ángulo Cerrado

En el glaucoma de ángulo cerrado, el líquido en la parte delantera del ojo no puede drenar a través del ángulo y salir del ojo. El ángulo se bloquea por el lado del iris. Las personas con este tipo de glaucoma pueden tener un aumento repentino en la presión del ojo. Los síntomas incluyen dolor severo y náusea, así como enrojecimiento del ojo y visión borrosa.
Si usted tiene estos síntomas, debe buscar tratamiento inmediatamente. Esta es una emergencia médica. Si su médico no está disponible, vaya al hospital más cercano o clínica. Sin tratamiento que restaure el flujo de fluido, el ojo puede llegar a quedarse ciego. Por lo general, la cirugía láser y los medicamentos pueden despejar el bloqueo, bajar la presión ocular y proteger la visión.

El Glaucoma Congénito
En el glaucoma congénito, los niños nacen con un defecto en el ángulo del ojo que vuelve más lento el drenaje normal de líquido del ojo. Estos niños generalmente tienen síntomas obvios como los ojos nublados, sensibilidad a la luz y lagrimeo excesivo.
El tratamiento sugerido generalmente es la cirugía convencional, porque los medicamentos no son efectivos y pueden causar efectos secundarios más graves en los bebés y ser difíciles de administrar. La cirugía es segura y eficaz. Si la cirugía se lleva a cabo tempranamente, estos niños generalmente tienen una excelente oportunidad de tener una buena visión.

Glaucoma Secundario a otras enfermedades
Se puede desarrollar glaucoma secundario como complicación de otras enfermedades. Por ejemplo, una forma grave de glaucoma se llama glaucoma neovascular, y puede ser el resultado de la diabetes mal controlada o la presión sanguínea alta.
Otros tipos de glaucoma a veces ocurren con las cataratas, con determinados tumores oculares, o cuando el ojo está inflamado o irritado por una condición llamada uveítis. A veces, el glaucoma se desarrolla después de cirugías para los ojos o lesiones oculares graves.
Algunos medicamentos, como los esteroides usados para tratar las inflamaciones oculares y otras enfermedades, pueden provocar glaucoma en algunas personas.

Hay dos condiciones oculares que causan glaucoma secundario.

1. El glaucoma pigmentario se produce cuando el pigmento del iris se desprende y bloquea la malla, disminuyendo el drenaje de líquido.
2. El glaucoma por Pseudoexfoliación se produce cuando se produce un material  y se desprende de las estructuras internas del ojo; esto bloquea la malla de drenaje y vuelve más lento el fluido del líquido.

Dependiendo de la causa de estos glaucomas secundarios, el tratamiento incluye medicamentos, cirugía láser, o cirugía de glaucoma convencional o de otro tipo.

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.