Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

¿Cómo se detecta el Glaucoma?

El glaucoma se detecta a través de un examen completo de los ojos dilatados que incluye lo siguiente:


A. Un examen clínico que incluye prueba de agudeza visual, tonometría y examen con dilatación.

• Prueba de agudeza visual. Se usa una tabla optométrica para medir la visión a diferentes distancias.

• La tonometría es la medición de la presión dentro del ojo usando un instrumento llamado tonómetro. Se pueden aplicar algunas gotas anestésicas en el ojo para esta prueba. El tonómetro mide la presión dentro del ojo para detectar el glaucoma.

• Examen con dilatación de pupilas. En este examen, se colocan gotas en los ojos para dilatar las pupilas. El oftalmólogo, entonces, mira a través de un lente de aumento especial para examinar la retina y el nervio óptico y así detectar señales de daño u otros problemas oculares. Después del examen, su visión de cerca podrá permanecer borrosa por varias horas.


B. Otras pruebas que ayudan al diagnóstico:


• Prueba de campo visual. Esta prueba mide la visión periférica (lateral). Ayuda a su oftalmólogo a saber si usted ha perdido la visión periférica, un signo de glaucoma.
• La paquimetría es la medición del espesor de la córnea. Su oftalmólogo aplica una gota para adormecer el ojo y utiliza un instrumento de ondas de ultrasonido para medir el grosor de su córnea.

• Exámenes especiales: Tomografía Ocular Computarizada (OCT por sus siglas en inglés), Fotografías del nervio óptico.

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.