
El verano está a la vuelta de la esquina y los consumidores, conscientes de su salud y belleza, requerirán de un bloqueador.
Pero, ¿se acordarán del bloqueador para los ojos? Así como su piel necesita bloqueador solar para protegerse de los dañinos rayos UV, sus ojos necesitan una protección apropiada como son los lentes bloqueadores de rayos UV.
Aunque mucha gente está consciente de los riesgos de la exposición de la piel a los rayos UV a corto y largo plazo, como puede ser cáncer de la piel, muy pocas personas están concientes del daño a los ojos y de las delicadas áreas alrededor de los mismos en donde no se puede aplicar el bloqueador solar.
Considerando los sorprendentes resultados en los Estados Unidos, el 79% de los encuestados sabían del peligro de contraer cáncer de piel por exposición a los rayos UV, comparado con el 6% que estaba consciente del daño a los ojos. “Es importante el cuidado de los ojos al igual que el cuidado del cuerpo,” comentó Susan Stenson, M.D., profesora de oftalmología y Director Médico Global de Transitions Optical.
“Mientras que la protección solar para la piel es reconocida como parte importante de un estilo de vida sano, nos gustaría que la misma atención y cuidados se convirtieran en una rutina para los ojos de las personas, de tal manera que todos pensáramos en usar unos lentes con protección UV igual que pensamos en ponernos bloqueador solar, tomar vitaminas o lavarnos los dientes todos los días.”
Efectos de los rayos UV para una Visión Sana
En el corto plazo, la exposición a la radiación UV puede resultar en “quemadura” de la superficie de los ojos, una condición muy dolorosa conocida como fotoqueratitis, que puede ocasionar la pérdida temporal de la visión. La exposición por periodos largos puede resultar en daños a la superficie del ojo como pinguecula y pterigión, tumores benignos amarillentos en el ojo.
Los efectos más serios por la larga exposición a los rayos UV incluyen, cáncer de piel alrededor del ojo. Más del 90% de los diferentes tipos de cáncer en la piel relacionados con los rayos UV ocurren arriba del cuello, y con un estimado de 10% de todos los tipos de cáncer de piel sin melanoma ocurren en los párpados, área alrededor de los ojos que requiere atención especial para limitar su exposición a los rayos UV, destacó la Dra. Stenson.
Este asunto es de especial preocupación ya que el cáncer de piel está aumentando mucho más rápido que cualquier otro tipo de cáncer. Con más de 1 millón de casos diagnosticados cada año en los Estados Unidos, uno de cada cinco americanos desarrollará cáncer de piel durante su vida, informó la Fundación de Cáncer de Piel.
Además, las investigaciones han demostrado que los efectos de la exposición a la luz solar son acumulativos y a la larga pueden contribuir a la aparición de enfermedades serias de los ojos relativas a la edad, incluyendo cataratas y degeneración macular, principales causas de la ceguera a nivel mundial. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), alrededor de 16 millones de personas a nivel mundial se quedan ciegas cada año como resultado de cataratas. La OMS estima que de estas, el 20% puede ser debido a la exposición a los rayos UV.
La Dra. Stenson destacó que los niños también están en alto riesgo, ya que ellos no saben cómo protegerse de los rayos UV y pasan mucho más tiempo en el exterior que los adultos, recibiendo aproximadamente tres veces más dosis de rayos UV al año que el adulto promedio y una exposición que equivale a un 80% de su vida antes de los 20 años.
Lentes recomendados para bloquear rayos UV
“De la misma manera en que se escoge un bloqueador solar con un buen factor de protección (SPF), los consumidores deberían buscar unos lentes que bloquearan rayos UVA y UVB,” dijo la Dra. Stenson. Al seleccionar unos lentes por prescripción médica, la Dra. Stenson recomienda pedir lentes que hayan recibido el sello de aceptación global de Absorción/Bloqueo de rayos Ultravioleta de la WCO (World Council of Optometry; Consejo Mundial de Optometría), que garanticen el bloqueo adecuado de rayos UV.
En Mayo de 2005, los lentes Transitions® se convirtieron en el primer producto para los ojos que recibieron el Sello Global de la WCO. Los lentes Transitions son lentes fotosensibles que en interiores son tan claros como cualquier lente regular, pero al contacto con la luz solar se convierten en lentes tan oscuros como los lentes de sol, que proporcionan un excelente confort visual ante estas condiciones de luz.
El Sello Global de la WCO fue establecido para ayudar a crear conciencia y garantizar a los consumidores la adquisición de productos para ojos con el nivel de protección UV recomendado.
Cómo estar a salvo en el Sol para tener una Visión Sana y un Cuerpo Sano:
Existen pasos sencillos que los consumidores pueden seguir para disfrutar del sol al mismo tiempo que protegen su piel y sus ojos:
• Limitar la exposición al sol de 10 a.m. a 2 p.m.
• Usar un sombrero o ropa que brinde protección
• Usar lentes con bloqueo de radiación UVA y UVB (en las especificaciones internacionales, recomendadas por el WCO (Consejo Mundial de Optometría)
• Aplicar una loción bloqueadora y protector para labios con SPF
• Utilizar lentes con armazones grandes para mayor protección
• Recordar que los rayos UV son una amenaza diaria, incluso en días nublados
• Recordar proteger a los niños ya que están más expuestos al sol
Acerca de Transitions Optical, Inc.
Transitions Optical, con sede en Pinellas Park, Florida, EE.UU., fue la primera compañía en comercializar exitosamente los lentes plásticos fotosensibles en 1990. La compañía es actualmente la principal proveedora de lentes fotosensibles a nivel mundial. Transitions Optical ofrece la tecnología fotosensible más avanzada y la mayor selección en diseños, materiales y marcas de lentes. Transitions Optical tiene fábricas de producción en Pinellas Park, Florida; Tuam, Irlanda; Laguna, Filipinas; Sumare, Brasil; y Adelaide, Australia.
Consiga sus anteojos TRANSITIONS en Visión Integral

contáctenos
otros artículos