Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Síndrome de Ojo Seco

Escrito por el Dr. Fredy Lopez Maldonado
Oftalmólogo especialista en Retina
Visión Integral Guatemala
¿Has sentido alguno de los siguientes síntomas en los ojos: Irritación, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño, sensación de arena, picazón, ardor, enrojecimiento, pesadez de los párpados, visión borrosa o visión de mala calidad?

¿Algunos de estos síntomas se precipitan al estar en un lugar con aire acondicionado, exposición a medios cálidos y con polvo o cuando se usa la computadora? Si la respuesta fuera afirmativa para algunas de estas molestias, podrías estar presentando en estos mismos instantes una deficiencia lagrimal y por lo tanto podrías tener un Síndrome de Ojo Seco.

¿Qué es el ojo seco?

Primero consideremos de una forma muy general las funciones que tiene la lágrima. La parte expuesta del globo ocular formada por la córnea y la conjuntiva, está cubierta por una delgada película líquida conocida como película lagrimal preocular. La película lagrimal es la superficie del ojo que permanece en contacto más directo con el medio ambiente.

Esta película es vital para proteger al ojo de influencias externas y para mantener la salud de la córnea y la conjuntiva subyacentes. Cuando hay alguna deficiencia en cualquiera de los elementos de esta película es cuando hablamos de un Síndrome de Ojo Seco. El consumo de productos como antihistamínicos, los antidepresivos, y los anticonceptivos orales pueden provocar síntomas de ojo seco.

Para tratar esta condición lo importante es la necesidad de consultar con un oftalmólogo, ya que hay muchos pacientes que antes de llegar a esta consulta han agotado una serie de diferentes medidas terapéuticas auto-recetadas. Algunas de estas conductas se pueden considerar inocuas, pero hay algunas que podrían considerarse potencialmente peligrosas, dentro de estas no podemos dejar de mencionar el uso de gotas para los ojos con cortisona (los esteroides tópicos).

Los esteroides tienen el potencial peligro de causar glaucoma, formar o precipitar el desarrollo de catarata, etc. Debido a ello insistimos que es de suma importancia consultar a su Oftalmólogo y evitar este tipo de “experimentos” con tus ojos.

El médico llevará un adecuado examen para tratar esta condición, lo primero será definir el tipo de deficiencia lagrimal, para ello el oftalmólogo decidirá en base a un adecuado interrogatorio y un ordenado examen oftalmológico para dar el diagnóstico más exacto. Luego se elegirá el mejor tratamiento para esa situación particular.

En líneas generales el Ojo Seco se considera una enfermedad de tipo inflamatorio y por ello es de vital importancia realizar un adecuado diagnóstico para elegir la mejor terapia para un paciente particular, hay que enfatizar que los recursos con los que cuenta el oftalmólogo se han incrementado en la última década y esto permite ser más eficiente para tratar en una forma más completa esta condición.

Es importante que nunca se pierdan los principales objetivos para el tratamiento del Ojo Seco, estos pasarán por el grado de de comodidad y de funcionamiento que tenga el paciente, debido a ello y por la posibilidad que existe que el manejo sea a largo plazo, es vital la comunicación entre el oftalmólogo y el paciente, para el éxito en el manejo de esta situación.

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.