
10 Recomendaciones de un oftalmólogo para maquillar bien sus ojos y reducir el riesgo de problemas oculares
Escrito por el Dr. Fredy Oswaldo López Maldonado
Oftalmólogo especialista en retina, Visión Integral
Un profesor de Oftalmología nos decía: “si ustedes quieren perder de paciente a una mujer díganle que NUNCA se vuelva a maquillar”…
En realidad no vamos a sugerir en ningún momento que ya no se maquille, sino que todo lo contrario, lo va a continuar haciendo, pero BIEN HECHO, para evitar las muchas complicaciones que se pueden dar en los ojos por el maquillaje mal puesto.
En la práctica oftalmológica es relativamente común observar problemas oculares asociados al uso de maquillaje. La gama de problemas es muy amplia, ésta va desde conjuntivitis agudas o crónicas, meibomitis (inflamación de una glándula en el borde del párpado), problemas de la cornea, anomalías de la lágrima, etc.
Las diferentes técnicas de maquillaje que hay como la colocación de rímel (o rimmel), sombras o el delineador son una fuente de problemas, la elección del mejor producto (incluyendo el aspecto económico) y la relación del maquillaje en algunas situaciones particulares como el uso de lente de contacto o enfermedades oculares de tipo crónico son aspectos a considerar.
Algunas medidas muy simples de seguir al momento de aplicar un cosmético son:
1. Lave sus manos cuidadosamente antes de aplicar cualquier maquillaje o crema.
2. Mantenga limpios los envases de los productos cosméticos.
3. Renueve periódicamente los productos cosméticos (dependerá mucho de las indicaciones del fabricante).
4. Al momento de una infección ocular, deseche todos los productos que esté utilizando, aunque no parezca que éstos sean los responsables directos de la misma, desecharlos le ayudará a disminuir el riesgo de infecciones recurrentes.
5. Aplicar el delineador por el borde externo y no interno del párpado, debido a que en este lugar se encuentra el sitio de salida de las glándulas de meibomio y esto puede causar irritaciones e infecciones oculares.
6. Use rímel con base de agua y sin fibras maquillando las pestañas por debajo y no sobre la raíz. Evite usar pestañas postizas por el pegamento.
7. Evite las sombras iridiscentes (con brillo), por que existe el riesgo que los componentes que contienen puedan entrar a los ojos y causen algún tipo de irritación.
8. Idealmente evite maquillarse en el carro, principalmente si va manejando, con el objetivo de disminuir los riesgos de un accidente.
9. Evite compartir los cosméticos con otras personas pues esto aumenta el riesgo de transmisión de infecciones. ( En una encuesta el 60% de las mujeres han compartido delineador con sus amigas).
10. Procure desmaquillarse antes de dormir, pues también esto aumenta el riesgo de contaminación. Siempre que puedas evite dormir con maquillaje.
Si usted es usuaria de lente de contacto, tiene que considerar que el uso de maquillaje de una forma inapropiada puede causar depósitos sobre los lentes, alergias, infecciones o irritaciones, por lo que tome en cuenta las siguientes recomendaciones además de las anteriores:
1. Lavar cuidadosamente sus manos antes de colocar sus lentes de contacto.
2. Al momento de maquillarse, primero coloque los lentes de contacto y luego aplique los cosméticos, incluyendo pintura de uñas.
3. Evite lavar su cara con agua si ya tiene colocados los lentes de contacto.
4. Si comienza a utilizar lentes de contacto observe si hay algún tipo de reacción puede tener con el maquillaje que usa regularmente, ya que si se determina que tiene problema se podría recomendar usar cosméticos libres de perfume o productos hipoalergénicos.
5. Cuando al final del día decida retirar el maquillaje, primero retire los lentes de contacto y luego proceda a desmaquillarse.
6. Es especialmente importante evitar el uso de pestañas postizas por el pegamento, ya que éste puede causar daños en el lente de contacto.
Si llegase a desarrollar algún tipo de problema crónico o recurrente consulte con su oftalmólogo, y tómese el tiempo para explicar qué tipo de maquillaje usa y qué técnica utiliza (los hombres no siempre entendemos los términos que se utilizan), y pero no se olvide que el objetivo de todo esto es que siga utilizando su maquillaje sin causar ningún daño a sus ojos.

contáctenos
otros artículos