
Escrito por la Dra. Ana Raquel Hernández C.
Oftalmóloga pediatra – Visión Integral
¿Cuál sería su reacción si al entrar al consultorio de su médico, le recibe el doctor con los ojos desviados?
¿Qué posibilidad de éxito en el mundo de los artistas de cine o actores tendría Tom Cruise o Brad Pitt si tuvieran un ojo que se les desvía?
Estas consideraciones son importantes cuando hablamos del estrabismo y su impacto en el aspecto social de una persona. Imagínese a un adolescente tratando de encajar en un nuevo colegio con un problema así o tratando de impresionar a alguien del sexo opuesto cuando un ojo lo tiene por otro lado.
La corrección de estrabismo en un adulto es un procedimiento que restablece la apariencia de una persona que ha sido alterada por un proceso de enfermedad.
Existen dos principios fundamentales al tratar sobre la atractividad de una persona; simetría y medianidad, el estrabismo afecta estos dos aspectos dando una sensación inconsciente de un problema genético. La presencia del estrabismo afecta en muchos aspectos como en conseguir una pareja, proyectos de trabajos e interacción con los colegas. Se puede también asociar con desórdenes psicológicos y/o psiquiátricos.
Existen muchos mitos e ideas falsas sobre la corrección del estrabismo. Se dice muchas veces que a los adultos con estrabismo “ya no se les puede operar”. La corrección quirúrgica del estrabismo es una forma segura y efectiva de tratar el problema a cualquier edad.
En general, la percepción de personas con estrabismo suele ser negativa con respecto a aspectos como la salud que se percibe, habilidades de comunicación, inteligencia, atractividad y éxito. Las personas con estrabismo tienen tendencia a la baja autoestima y poca confianza en sí mismos lo que se traduce en problemas de autoimagen, relaciones sociales, educación y deportes. Las mujeres se ven más afectadas que los hombres.
Es importante considerar los efectos emocionales que el estrabismo puede causar. Se suelen observar problemas conductuales como ensimismamiento o a tornarse agresivas con defensas emocionales.
El estrabismo SIEMPRE requiere de atención médica apropiada. Si se trata de niños pequeños en los cuales se puede prevenir el ojo haragán (ambliopía), la visión doble (diplopia), la función visual, y los aspectos cosméticos o de posición de la cabeza. En adultos la corrección del estrabismo va más allá de lo puramente físico pues se ofrece una mejoría en el funcionamiento psicosocial de la persona.

contáctenos
otros artículos