
Las “Moscas Volantes” en nuestros ojos ¡¡NOS ASUSTAN!!
Escrito por el Dr. Luis Felipe Hernández
Oftalmólogo Especialista
Una historia que vemos todos los días en la clínica.
En el fin de semana pasado, estando en casa, recibí una llamada telefónica. La voz angustiada de una señora me preguntó ¿Es usted el oftalmólogo que atiende emergencias?
Le respondí que sí y que me explicara cual era la emergencia; esto fue lo que me dijo:
“…anoche, al estar viendo televisión ví en mi ojo derecho, como si un rayo de luz se hubiera introducido, fue solo un instante y se repitió otras dos o tres veces y luego ví un grupo de moscas negras volando enfrente de mi visión, que por momentos se unían y parecían telarañas, gusanitos, mariposas… en fin toda clase de bichos ¡¡dentro de mi ojo!!, no pude dormir por la angustia de pensar que algo muy malo me estaba ocurriendo en mi ojo…”
La tranquilicé con una explicación sobre el fenómeno que estaba experimentando, le conté que yo mismo había tenido la misma cosa, que no había que asustarse, pero que era importante hacerle una evaluación completa de sus ojos. Le dí una cita regular para examen de sus ojos al día siguiente.
Esto nos ocurre frecuentemente en la clínica. ¿Pero qué es lo que ocurre en el ojo para que aparezcan las famosas Moscas Volantes?
La cavidad del ojo está llena de un tejido transparente a la luz, de naturaleza gelatinosa que le da al ojo su consistencia firme y elástica a la vez. Este tejido gelatinoso se llama humor vítreo y en su composición se encuentra una malla de fibras de colágeno.
El tejido colágeno de todo nuestro cuerpo cambia con la edad, en la piel, las articulaciones, el cabello, etc y lo mismo ocurre en el ojo. Las fibras se adelgazan y todo el humor vítreo toma una consistencia más líquida, lo que permite la movilidad de las fibras, que se rompen en pequeños fragmentos y que proyectan las sombras móviles, que vemos como moscas volantes.
O sea, que se trata de un proceso normal, que aparece con la edad y también como acompañante de algunas otras condiciones del ojo, tales como miopía, procesos inflamatorios o traumáticos, cirugía previa, desprendimiento de retina, etc.
Sin embargo más del 95% de las veces, las “Moscas Volantes” no se asocian a enfermedad ocular, sino son simplemente una manifestación de la edad, en nuestros ojos. Pero aunque se trate de un fenómeno normal, es obligado hacer un examen completo del ojo ya que al adquirir movilidad el humor vítreo, puede causar alguna lesión en la retina que pudiese requerir algún tipo de tratamiento.
En conclusión: Las Moscas Volantes no deben causarnos gran angustia, pero al mismo tiempo deben indicarnos la conveniencia de someternos a una evaluación oftalmológica completa.

contáctenos
otros artículos