
Escrito por el Dr. Fredy O. López Maldonado
Oftalmólogo especialista en retina, Visión Integral
Don Pedro ese día se acostó como era usual: a las 10 de la noche, después de ver el noticiero nocturno. Su sueño fue muy tranquilo. Al día siguiente lo inició de la forma que acostumbraba hacerlo, ningún cambio en su rutina.
Al momento de tomar el desayuno, su esposa le llamó la atención hacia algo que tenía en el ojo. Ella le preguntó si tenía algún dolor, alguna molestia en su ojo derecho, porque ella le miraba el “ojo rojo”. La respuesta de Pedro fue negativa, no sentía absolutamente nada.
Se miró al espejo y en efecto notó una pequeña mancha roja en su ojo derecho, conforme pasó el día dicha mancha aumentó ligeramente, pero lo que más le molestó era que toda persona que entraba en contacto con él lo primero que hacía era insistirle o preguntarle acerca de su “ojo rojo” y si tenía asociado alguna molestia.
Al final del día llamó a su oftalmólogo y acordaron una cita.
Este médico le hizo un interrogatorio exhaustivo que incluyó preguntas sobre antecedentes médicos como hipertensión arterial, diabetes mellitus, estreñimiento, gripe, antecedentes traumáticos y también si esta molestia había coincidido con el hecho de levantar un objeto pesado.
La siguiente fase fue hacerle un examen ocular que tuvo entre otros aspectos: agudeza visual, revisión con lámpara de hendidura, toma de la tensión intraocular y finalmente una adecuada dilatación pupilar para ver el fondo del ojo.
Al final de la evaluación se descartó que fuera un problema inflamatorio ocular como podría ser: una conjuntivitis, pingüeculitis, epiescleritis, etc y le hizo el diagnóstico de una Hemorragia subconjuntival.
Esta historia podría ser la historia clásica de una HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL.
Este problema tiene dos aspectos opuestos, el primero es que, cuándo no tiene asociado otro problema ocular, la forma de resolverlo es muy sencilla ya que no hay necesidad de ninguna terapia ocular.
Pero, lo más importante es que ésta hemorragia subconjuntival puede ser la primera manifestación de algunas enfermedades sistémicas más complejas, la primera, y probablemente la más importante, es la HIPERTENSIÓN ARTERIAL, debido a su repercusión sobre cualquier parte del organismo.
El segundo problema a descartar por una hemorragia subconjuntival, es el ESTREÑIMIENTO, este se estudia al revisar los hábitos digestivos de los pacientes.
La presencia de un catarro simple, en algunos casos se puede asociar a pequeñas hemorragias conjuntivales. También los accidentes caseros con un daño secundario al ojo pueden ser el origen de estos problemas. Otro problema es aquel que se da cuando una persona levanta un objeto muy aspecto y el aumento de la presión.
Un aspecto muy importante en estos problemas relativamente comunes en la práctica oftalmológica actual es que el oftalmólogo puede ser el primer médico que sospeche algunos de estos problemas médicos y por lo tanto podría ser necesaria la opinión de un médico Internista.
Si esto fuera necesario, será el Internista el encargado de realizar un adecuado estudio, solicitar los exámenes adicionales que considere necesarios y definir el mejor tratamiento.

contáctenos
otros artículos