Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Vista Cansada

Escrito por el Dr. Luis Felipe Hernández Matute
Oftalmólogo de Visión Integral

 
Doctor, siento la vista cansada. ¿Es esto posible? Esta es una pregunta que con mucha frecuencia nos hacen nuestros pacientes.

La respuesta es sí. Sí es posible que haya “cansancio ocular”; es más, es muy frecuente y posiblemente todos lo hemos experimentado alguna vez.

Pero ¿Cómo se explica ese cansancio? ¿Hay condiciones que lo producen más que otras? ¿Qué puede hacer uno para combatir o mejor para evitar ese tipo de fatiga?

Para empezar debemos aclarar algunos aspectos relacionados con el funcionamiento de nuestros ojos. Dentro del ojo tenemos un mecanismo de enfoque de la imagen que se llama acomodación y que funciona más o menos como el “zoom” o enfoque automático de las cámaras fotográficas.

Este se produce por acción de unos pequeños músculos que actúan sobre la lente natural del ojo (cristalino), cambian la distancia de enfoque y mantienen nuestros ojos enfocados, con una imagen clara. La imagen puede ser a larga distancia (estar viendo un paisaje) o distancias intermedias y cortas (computadora, lectura).
En las distancias cortas es donde los músculos de la acomodación necesitan contraerse con más fuerza.

Hay actividades que exigen no solamente que se enfoque a distancias cortar sino por largos períodos de tiempo, tal es el caso de las personas que trabajan casi todo el tiempo en la computadora y luego al salir de la oficina, se distraen con su teléfono celular (que sigue siendo la misma distancia focal o aún más corta). Estas personas con frecuencia sufren de vista cansada.

Es fácil comprender, que un músculo obligado a estar en contracción casi continua por muchas horas, al final del día va a estar fatigado, adolorido. Lo mismo sucedería con los músculos de sus piernas, si usted sube todos los días al volcán.

Si a este esfuerzo sostenido, agregamos que muchas veces nuestra acomodación debe trabajar extra para compensar algún problema de refracción cuando no usamos el anteojo que se necesita, la fatiga resultante será mayor y tendrán, con mayor frecuencia, la vista cansada. Este es el caso de las personas con presbicia (necesidad de anteojo de lectura) que viene después de los 40 años de edad.

Las condiciones del ambiente de trabajo, también influyen en aumentar la sensación de cansancio ocular como la iluminación inadecuada, el aire acondicionado o ventiladores dirigidos a los ojos que pueden producir sequedad del ojo (por aumento de la evaporación lagrimal).

¿Qué se recomienda para evitar la fatiga ocular o vista cansada?

1. Establecer si usted necesita o no usar anteojos para su trabajo. Si usted necesita usar anteojos ¡Úselo! Sin excusas.
2. Tomarse pequeños descansos del trabajo de 1-2 minutos para permitir que se relajen los músculos de la acomodación.
3. Corregir la iluminación y ventilación de su oficina.
4. El uso de gotas lubricantes y la práctica del parpadeo pueden ser importantes.

En todo caso, un examen completo de los ojos practicado por un especialista le dará consejos específicos para mantener la comodidad en su trabajo y evitar la vista cansada.

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.