Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Delineado Permanente (Tatuaje en los parpados) Parte 2

por el Dr. Fredy López, Oftalmólogo especialista en Retina

Los que dicen otras fuentes sobre el delineado permanente

Entre las investigaciones que hice en otras fuentes encontré que hay ciertas indicaciones por las que las personas se realizarían un delineado permanente: sensibilidad alérgica a los cosméticos, pacientes con piel grasosa, lagrimeo excesivo, deportistas con sudoración excesiva donde el delineado se corre, pacientes con artritis o problemas neurológicos a los cuales se les hace difícil aplicarse el maquillaje (delineador), conveniencia personal, personas con problemas anatómicos específicos, trauma accidental o quirúrgico, quemaduras, pérdida parcial de párpados, alopecia (pérdida de pelo) de las pestañas por enfermedad o trauma, entre muchísimas otros pros más.

Sin embargo, también encontré que hay otros casos en donde está contraindicado un delineado permanente: enfermedades dermatológicas activas, en éstos casos se debe controlar previamente la enfermedad, uso de medicamentos tipo exfoliativos para el acné como la isotretinoína, historia de formación de queloides (cicatriz exagerada), embarazo, menores de edad, pacientes con anormalidades sanguíneas o pacientes que reciben anticoagulantes, trastornos psicológicos, y psiquiátricos, entre otros.

Recomendaciones para hacerse el delineado permanente
Algunas recomendaciones para hacerse el delineado permanente, hay que buscar un lugar que ofrezca mínimo los siguientes servicios:

• Que puedan realizar una evaluación previa al procedimiento, así como una historia médica cuidadosa.
• Que estén dispuestos a determinar con certeza la manera en que la paciente usa el delineador, evaluando también la geometría de la cara, la forma de los ojos, textura y color de la piel.
• Que pueda proveer toda la información detallada del procedimiento y de sus posibles complicaciones.
• Que pueda investigar sobre alergias al maquillaje con contenido de hierro.
• Que solicite un examen oftalmológico o un examen cuidadoso de los párpados previas para descartar la existencia de enfermedades como: tumores, verrugas ó blefaritis estafilocócica (inflamación del párpado producida por bacterias)
• Que pueda tomar en cuenta la anatomía en los párpados ya que si se coloca el pigmento muy superficial desaparecerá muy rápido el tatuaje, si por el contrario se aplica muy profundamente en el músculo del párpado se dispersará y se verá menos nítido

Problemas con el delineado permanente
Cuando el maquillaje permanente va mal, las consecuencias pueden ser nefastas. Las razones para querer remover el delineado permanente puede variar desde un trabajo mal hecho hasta que la persona simplemente no se siente a gusto con los resultados.

Es importante entender que la mayor parte del delineado permanente no se puede quitar con láser. Los pigmentos utilizados tradicionalmente en la micropigmentación se vuelven negro cuando el láser los golpea y se queda con una situación aún más difícil.

Este tipo de trabajo requiere años de experiencia y la más actualizada de equipos, así como la experiencia en la curación y tratamiento de las cicatrices. Cuando el trabajo se realiza en la cara, no hay margen de error.

En nuestra experiencia, todas las personas entrevistadas están muy contentas y todas piensan que si fuera necesario hacerlo otra vez lo harían sin ninguna duda.

De parte del médico oftalmólogo debería apoyar a su paciente y realizar un adecuado examen para darle la mejor recomendación, esto incluye un adecuado examen ocular para determinar el status del párpado y las pestañas, principalmente para descartar la presencia de blefaritis, la cual se deberá tratar antes de sugerir utilizar esta técnica.

Al hacer esto nos permitirá dar un buen apoyo a nuestras pacientes y lograr un equilibrio perfecto entre la salud ocular y el aspecto cosmético.

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.