Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Cirugía Laser para Glaucoma

por el Dr. Jorge Rafael Hernández Cospin
Existen diferentes tipos de láseres para tratar el ojo y sus múltiples condiciones. En este articulo nos concentraremos en la utilización de laser (Nd yag o argón) para realizar una Iridectomía Periférica en el tratamiento del glaucoma por ángulo cerrado.

Una Iridectomía Periférica es la creación con LASER de un agujero pequeño en el iris (que es el color del ojo) para permitir el paso o el flujo adecuado del humor acuoso desde su origen en la cámara posterior del ojo, hacia delante en la cámara anterior donde esta su drenaje natural, la malla trabecular.

La iridectomía periférica laser debe realizarse en cualquier situación donde el iris obstruya el drenaje natural del humor acuoso. Si el humor acuoso no puede salir, se acumula adentro del ojo causando una elevación de la presión intraocular. Si no se trata esta situación puede continuar elevando la presión del ojo, causar disminución de la visión y daño irreversible al nervio óptico, a esto se le llama GLAUCOMA.

Cuando la obstrucción por el iris es repentina se le conoce como Glaucoma de Angulo Cerrado Agudo y cuando la obstrucción ocurre insidiosamente durante el tiempo, se conoce como Glaucoma de Angulo Cerrado Crónico. Ambas son condiciones PREVENIBLES con una iridectomía periférica con laser, que deben ser reconocidas por un oftalmólogo entrenado utilizando un gonioscopio (un lente para evaluar las características del ángulo irido-corneal del ojo) en condiciones de poca iluminación.

Además existen algunas otras situaciones que también requieren de una iridectomía periférica con laser que generalmente son elevaciones de la presión del ojo después de una cirugía ocular, como por ejemplo, después de la colocación de silicón, después de una cirugía de catarata complicada, etc. En estos casos se producen adherencias y obstrucciones que bloquean el flujo normal del humor acuoso que lleva a la elevación de la presión intraocular.

El procedimiento de la iridectomía periférica, en la mayoría de pacientes, puede realizarse con anestesia tópica (gotas) y no es una cirugía abierta. Generalmente se aplican algunos medicamentos antes para preparar el ojo. Se utiliza Pilocarpina 2% para cerrar la pupila y estirar el iris para hacer el procedimiento más fácil y rápido. Se utiliza Brimonidina 2% para hacer el procedimiento más cómodo y evitar complicaciones como la posibilidad de una elevación de la presión intraocular momentánea.

La iridectomía periférica con laser dura 5-10 minutos y luego será necesario evaluar la presión intraocular 30-60 minutos después. Al finalizar se le recetarán medicamentos antiinflamatorios durante 5- 7 días. Según la condición de su ojo, el médico le indicará el seguimiento y la necesidad de usar otros medicamentos.

En la mayoría de casos estos pequeños agujeros en el iris (iridectomías periféricas) no se cierran, pero puede ocurrir en algunas condiciones y requerir un repaso del agujero con el laser.

La iridectomía periférica es un procedimiento rápido, indoloro y sin molestias que puede prevenir un daño irreversible al nervio óptico si se realiza a tiempo y adecuadamente por un oftalmólogo entrenado
 

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.