
¿es únicamente cosmética?
Escrito por la Dra. Ana Raquel Hernández
Muchas veces escuchamos que alguien se operó los párpados superiores y pensamos que se trata únicamente de vanidad o coquetería.
Esto no es completamente cierto, si observamos a personas que tienen los párpados “dobles” o que le esconden los ojos, ellos tienen un problema que se llama DERMATOCALASIA de párpados superiores.
La dermatocalasia puede ser un problema cosmético pero también nos da problemas como cansancio, dolor de cabeza, dolor de cuello, reducción del campo visual, sueño, sensación de pesadez y lagrimeo.
Muchas veces no asociamos estos síntomas con el exceso de piel de los párpados pero si nos ponemos a observar, veremos que el dolor de cabeza puede ser el cansancio de los músculos de la frente por estar levantando el “peso extra” que tienen los párpados. Como mecanismo de compensación, las personas que tienen dermatocalasia, también tienen la tendencia a levantar el mentón para ver mejor lo que resulta en el dolor de cuello posterior o nuca. Cuando el exceso de piel es mucho, puede cubrir las pestañas y dar una “sombra” en la parte superior de la visión y esto es la reducción del campo visual. Además, el peso del párpado también puede empujar hacia adentro las pestañas, logrando que estas rocen el ojo lo que produce el lagrimeo.
La dermatocalasia se da por igual en hombres y mujeres y se debe a una laxitud o elasticidad aumentada de los tejidos de los párpados en personas mayores de 40 años. Si hay algún factor hereditario, ésta se puede presentar desde los 20 años de edad.
Si los tejidos están muy laxos, puede haber cierta protrusión de la grasa de la órbita, lo que se conoce como hernias de grasa, y éstas son las que le dan un aspecto “hinchado” o “gordito” a los párpados. Las hernias de grasa de los párpados inferiores son muy frecuentes y son las llamadas “bolsitas” debajo de los párpados.
El procedimiento quirúrgico que se utiliza para corregir este problema se llama blefaroplastía superior. La blefaroplastía superior no solo logra mejorar un aspecto cosmético en la persona sino que también alivia los síntomas de cansancio, pesadez, dolor de cuello, dolor de cabeza, lagrimeo y restricción del campo visual.
La blefaroplastía es un procedimiento que se puede realizar con anestesia local, no hay necesidad de anestesia general y es además un procedimiento ambulatorio. Esto significa que no se tiene que hospitalizar al paciente.
La cirugía de párpados inferiores puede ser complemento de la de los párpados superiores. Es importante una buena evaluación clínica previa ya que la dermatocalasia no es lo mismo que párpados caídos o ptosis palpebral. Este último es un problema muy diferente y que puede tener significado clínico diferente, además requiere determinar la causa ya que hay múltiples tratamientos y no necesariamente una operación.

contáctenos
otros artículos