Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

17 Recomendaciones sobre como cuidar los lentes de contacto

Por la Dra. Eileen Rinze


Si usted forma parte de los más de 125 millones de usuarios de lentes de contacto a nivel mundial, o desea serlo, hay ciertas cosas que debe tomar en consideración para mantener una buena salud de sus ojos y no poner en riesgo su vista.

Los lentes de contacto tienen múltiples usos, que van desde visuales hasta cosméticos y reconstructivos. No hay edad para usarlos, lo importante es que alguien se haga responsable del cuidado y manejo de los mismos.

Debido a sus diferentes usos, existen diferentes materiales, tamaños y formas. De modo que dependiendo de las necesidades del paciente se escoge el más adecuado. Pregunte a su oftalmólogo por el lente ideal para su caso, así como por el líquido de limpieza y conservación adecuado.
 

Recomendaciones sobre el cuidado de los lentes de contacto

1. Para colocarse los lentes es importante primero lavarse las manos, idealmente con un jabón no perfumado y luego secarse bien con una toalla que no libere fibras.
2. Mantenga sus uñas cortas para no lastimar los lentes ni sus ojos.
3. Si el lente es blando, al extraerlo del estuche verifique que se encuentre al derecho, si está al revés notará la orilla ligeramente doblada hacia afuera.
4. Si siente molestia al colocar el lente y el ojo le llora, retire el lente inmediatamente, enjuáguelo con el líquido de limpieza y vuelva a colocarlo.
5. Si se va a maquillar, es importante siempre colocar el lente antes para evitar que entre pintura entre el lente y el ojo.
6. Del mismo modo, para desmaquillarse quite el lente primero. RECUERDE EL LENTE PRIMERO SIEMPRE.
7. NUNCA utilice agua directamente sobre los lentes, ya que aún en el agua destilada pueden vivir microorganismos que pueden causar infecciones severas.
8. Del mismo modo JAMÁS introduzca los lentes en su boca para “limpiarlos”, según estudios recientes en la boca habitan más de 500 especies de bacterias y puede haber hasta 20 billones en total.
9. Si ya no tiene líquido de limpieza para sus lentes, no los use hasta que tenga un frasco de líquido nuevo.
10. Al quitar el lente debe limpiarse con el líquido y la yema del dedo índice antes de guardarse para eliminar cualquier sustancia que se deposite durante el día. De esta forma se asegura que los lentes se mantengan en buenas condiciones.
11. Es importante lavar todos los días el estuche con agua caliente o con el líquido de limpieza y dejar que se seque al aire libre.
12. Se recomienda sustituir el estuche cada tres meses.
13. NUNCA duerma con los lentes puestos ni utilice los lentes más allá del tiempo recomendado por su oftalmólogo. El ojo se reseca más cuando dormimos y eso hace que no le llegue suficiente oxígeno a sus ojos. Aún cuando en la caja diga que se puede dormir con ellos, nuestra recomendación es NO hacerlo. La mayoría de bacterias que entran al ojo durante el día se eliminan con el líquido de limpieza. Si usted no lo retira, el lente se convierte en un medio de cultivo para bacterias que podrían provocarle una conjuntivitis, o peor aún, una úlcera.
14. Si sus ojos se irritan, tiene dolor, secreción o le baja la visión retire el lente y consulte con su médico inmediatamente.
15. Tampoco se bañe con los lentes puestos ni los use en piscinas, por el riesgo de que entre agua contaminada al ojo.
16. Sólo utilice gotas lubricantes recomendadas por su médico, ya que ciertos preservantes en algunos colirios pueden dañar el lente.
17. Si usted no es capaz de poner y quitar los lentes todos los días o no tiene a alguien que lo haga por usted, lo mejor sería que no use lentes de contacto, ya que pone en riesgo su vista.

Por último, recuerde que la práctica hace al maestro y si desea usar lentes de contacto, es sólo cuestión de ser cuidadoso y practicar.

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.