Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Miodesopsias - "Moscas Volantes"

Dr. Fredy López Maldonado
Visión Integral

Es relativamente común entre los motivos de consulta a clínicas de ojos problemas como: “veo manchas”, “miro mosquitos”, “miro destellos”. El término técnico que abarca estos problemas es MIODESOPSIAS, pero lo conocemos mejor con el término popular de MOSCAS VOLANTES.

Se definen estos síntomas como defectos en la visión que se manifiestan como manchas, puntos o filamentos, algunas veces incluso como una tela de araña suspendida, que causan confusión con los objetos que están en nuestro campo visual.

Lo interesante de las moscas volantes es que no son específicos de ninguna enfermedad, pero aún así, es necesaria una adecuada evaluación oftalmológica para prevenir posibles complicaciones.

El origen de las moscas volante generalmente se asocia a un desequilibrio en el interior del ojo. En la anatomía interna del ojo tenemos algunas estructuras: el cuerpo vítreo, la retina, el patrón vascular y el nervio óptico. Es en esta zona donde encontramos el origen del mayor porcentaje de síntomas; particularmente en el cuerpo vítreo.

Problemas médicos más frecuentes que pueden dar origen a las “moscas volantes”

• La edad: está descrito que con el aumento de la edad puede darse un aumento proporcional de estos síntomas. Esto se puede deber a los cambios que el cuerpo vítreo experimenta con el aumento de nuestra edad. En el momento de nacer, el cuerpo vítreo es una estructura compacta, solida, transparente, formada principalmente de colágena, dicha estructura que en conjunto se asemeja a la gelatina, va experimentando una serie de cambios bioquímicos.
Estos cambios provocan un proceso de licuefacción aproximadamente entre los 30 a 40 años de edad, y con la pérdida de solidez, se forman condensaciones en el vítreo (fenómeno que recibe el nombre de SINERESIS), y para el paciente resulta en la formación de moscas volantes.

• La migraña: algunos casos raros de migrañas vasculares pueden dar síntomas que se asemejan a las moscas volantes. Algunas de estas molestias se relacionan con la llamada AURA de la migraña y por lo tanto pueden ser los primeros síntomas de la migraña antes que se desencadene la crisis final de cefalea.
Trauma ocular o en la cabeza: las contusiones severas pueden algunas veces causar hemorragia vítrea, esto puede ser el origen de moscas volantes. Se necesita una evaluación oftalmológica urgente para descartar patología que pueda predisponer a un desprendimiento de retina.


• La hipertensión arterial: está descrito que ocasionalmente un cuadro de hipertensión arterial descontrolada se puede manifestar en forma de miodesopsias, las cuales desparecen al controlar la presión arterial.

• El desprendimiento del vítreo y/o desprendimiento de la retina: el problema más común que origina estos síntomas, y probablemente el más peligroso es el que ocurre cuando el vítreo se desprende de la parte posterior del ojo. Esto puede ocurrir a partir de la cuarta década de la vida y puede ir aumentando progresivamente, de tal manera que en la octava década prácticamente todas las personas pueden tener el vítreo desprendido. En un pequeño porcentaje de las personas, se puede separar o rasgar algún fragmento de la retina y esto puede ser el origen de un desprendimiento de retina. Esto último es una emergencia oftalmológica ya que si no recibe un adecuado tratamiento puede causar una pérdida total de la agudeza visual.

Por el riesgo que existe que las moscas volantes sean la primera manifestación de un desprendimiento de retina, recomendamos una evaluación oftalmológica completa para descartar esa posibilidad.
 

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.