Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Vista Cansada – Presbicia

Dra. Eileen Rinze E.

La presbicia es también conocida como “vista cansada”. Si usted tiene entre 40 y 50 años, probablemente está empezando a experimentarla.

La palabra presbicia proviene del griego presbys que significa “hombre viejo” y de ops que significa “ojo”. Por lo tanto es algo inherente a todas las personas con el paso de los años.

¿Por qué sucede la presbicia?

El ojo, al igual que las cámaras, tiene la capacidad para enfocar objetos a diferentes distancias. La manera como lo hace es cambiando la forma del cristalino, el lente natural del ojo que es blando y moldeable. Esta capacidad para enfocar del cristalino va disminuyendo con la edad; de manera que un niño puede enfocar bien un objeto a 5 centímetros, alguien de 25 años puede enfocar bien objetos a 10 centímetros y a los 60 años la capacidad para enfocar ha disminuido hasta 1 metro de distancia.

La razón por la que sucede esto es porque el cristalino se va endureciendo, de modo que es más difícil que cambie de forma. Además, los músculos del ojo que cambian la forma del cristalino se van debilitando y son menos efectivos.


¿Cuáles con los primeros síntomas de “vista cansada”?

Los síntomas de la presbicia son graduales. Al principio va a notar que ya no logra leer la misma cantidad de tiempo que antes y que necesita más luz para leer. También, cuando ha estado leyendo y levanta la mirada va a notar que por un momento los objetos lejanos se ven borrosos y luego de un rato se aclaran. También va a notar que tiene que alejar los objetos para poder verlos de cerca hasta que la longitud de su brazo no alcance para retirarlos y poder ver bien.


¿Cómo se corrige la “vista cansada”?

La forma más sencilla de corregir la presbicia es con gafas para lectura. Si usted no usa gafas para visión lejana, puede adquirir gafas ya graduadas para este propósito. Si usted usa gafas, probablemente ya es el momento de convertir sus gafas en bifocales, lo que le va a permitir tener las dos graduaciones en un mismo anteojo, o puede utilizar gafas progresivas que le permitirán enfocar a tres distancias (lejana, intermedia y cercana).
 

Si no desea usar gafas, existen otras opciones que pueden funcionar en algunas personas. Una opción son los lentes de contacto bifocales y multifocales. También existe la posibilidad de usar un lente de contacto para visión lejana en un ojo y en el otro, uno para visión cercana.


Por último, ya existe la posibilidad de corregir la presbicia con una cirugía en la cual se coloca un pequeño lente en la córnea por medio de un láser de femtosegundo. El láser crea una bolsita en la córnea en donde luego se introduce el lente. Tiene la ventaja de que se puede ir cambiando a lo largo de los años en caso de requerir más graduación. Esto le permitirá poder ver de lejos y cerca sin gafas. Aún no existe esta tecnología en Guatemala pero esperamos contar con ella en un futuro no muy lejano.


Si usted cree estar empezando con presbicia o tiene alguna duda al respecto, consulte con su oftalmólogo.

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.