Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Lentes Intraoculares Tóricos para la corrección del Astigmatismo

Dr. Jorge Rafael Hernández Cospin


Se estima que hasta un 30% de la población de los pacientes que serán operados de catarata presentan un astigmatismo de por lo menos 1.5 dioptrías. El astigmatismo se refiere a una condición refractiva en la que existen diferentes curvaturas en la parte de enfrente del ojo (en la córnea) o dentro del ojo (en el cristalino) que hace que la luz no se enfoque bien en la retina.

Este fenómeno puede causar visión borrosa a todas las distancias y puede además estar asociado a miopía (dificultad para ver de lejos) y a hipermetropía (dificultad para ver de cerca).

Los cirujanos de catarata generalmente prefieren tratar las cataratas y corregir condiciones refractivas (miopía, hipermetropía y astigmatismo) en una sola cirugía. Los lentes intraoculares tóricos neutralizan el astigmatismo corneal y son la opción más importante que actualmente existe para dar resultados predecibles, a largo plazo y con un alto índice de independencia de las gafas.

Métodos actuales para corregir el astigmatismo

Sabemos que más de 2/3 de los pacientes que son operados de cirugía de catarata con un lente tradicional monofocal (no tórico) requieren gafas o procedimientos refractivos corneales adicionales (incisiones relajantes en la córnea) o cirugía con láser (LASIK) para alcanzar un nivel de agudeza visual óptimo en el período postoperatorio.

La desventaja de estos procedimientos es que los resultados dependen de muchos factores incluyendo la edad, la longitud y profundidad de las incisiones corneales y en el caso de usar cirugía láser (LASIK) el riesgo inherente de un segundo procedimiento quirúrgico.
 

Algunos de estos métodos alternos pueden complicarse al tener un rango limitado de corrección del astigmatismo, una inadecuada precisión en la correción, una respuesta variable en la cicatrización, una perforación corneal y/o heridas abiertas que pueden llevar a infección y finalmente regresión del astigmatismo. La predictibilidad tan pobre de estos procedimientos alternos limita su uso en todos los casos para corregir el astigmatismo.

Los lentes tóricos como método para tratar el astigmatismo corneal

El método actual para reducir el astigmatismo corneal preoperatorio en pacientes que serán sometidos a cirugía de catarata es mediante la implantación de un lente intraocular tórico que neutralice el astimagtismo corneal. Esto permite un tratamiento predecible del astigmatismo corneal llevando a más del 90% de pacientes a ser independientes de las gafas despues de la cirugía de catarata.

Los lentes intraoculares tóricos fueron introducidos en los 90´s y los nuevos diseños y materiales fueron aprobados por la FDA a finales del 2005. Su seguridad se ha comprobado y la posiblidad que un lente intraocular tórico se mueva del eje colocado es muy baja (menos del 5%). Las complicaciones de la utilización del lente intraocular tórico son las mismas que para un lente monofocal y son inherentes a la cirugía de catarata.

Es importante resaltar que antes de decidir si un pacientes es apto para la implantación del lente intraocular tórico, el astigmatismo corneal del paciente debe ser analizado utilizando varios aparatos. Entre los exámenes mas usados están: la topografía corneal, la queratometría, la aberrometría de frente de onda, y la biometría.

En un estudio reciente que comparó la calidad de vida en pacientes que fueron implantados con un lente intraocular tórico versus un lente monofocal, se demostró una diferencia estadísticamente significativa en que los pacientes del grupo con el lente intracular tórico tenían más claridad de visión, mejor visión a distancia, menos deslumbramientos y un alto grado de satisfacción.

Los lentes intraocualres tóricos son la opción más importate para neutralizar el astigmatismo corneal preoperatorio dando resultados predecibles a largo plazo y con un alto índice de independencia de las gafas posterior a la cirugía de catarata.
 

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.