Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Lesiones oculares por exposicion a la radiacion UV

La radiación procedente del sol que interactúa directamente con el globo ocular está compuesta por la luz ultravioleta, luz visible y el infrarrojo. La exposición prolongada a las radiaciones ultravioletas A y B, como es conocido, puede producir daños en la piel. Con la llegada del verano, es necesario tomar ciertas precauciones para evitar que la radiación ultravioleta produzca daños en nuestra piel.

Sin embargo, no sólo es necesario utilizar crema con un adecuado factor de protección solar cuando estamos en el mar o en la montaña, sino que también es necesario tener presente que la luz ultravioleta puede dañar las estructuras oculares. Se debe utilizar gafas con filtro de protección a la luz ultravioleta sobre todo en zonas de alta montaña o en lugares marítimos debido a que, por ejemplo, el mar refleja aproximadamente el 20% de la luz solar, por lo que la exposición a los rayos UV será mayor.


¿Qué lesiones produce la radiación UV en los ojos?

La exposición prolongada a la luz ultravioleta, cuando no se utilizan gafas de protección solar con filtro polarizado, puede producir lesiones en la córnea, en la conjuntiva, en el iris, en el cristalino y en la retina que requieren atención oftalmológica.


Cuando no se utilizan gafas de protección solar con un filtro adecuado la elevada energía de la radiación ultravioleta producirá diferentes alteraciones en la córnea, como queratitis, o incremento del riesgo de recurrencia del virus del herpes simple entre otras.


En la conjuntiva las patologías más frecuentes que se suelen producir son la pinguécula, o pterigium entre otras. La pinguécula y el pterigium son patologías producidas por el exceso de exposición a radiación ultravioleta que se manifiestan principalmente en trabajadores del campo o en marineros, las cuáles necesitarán tratamiento oftalmológico.


El pterigium que se produce debido a un crecimiento anormal de la conjuntiva si no se planifica tratamiento y avanza terminará afectando a la visión central.

A nivel de la retina, la exposición a la radiación ultravioleta puede incrementar la probabilidad de padecer degeneración macular. También la sobreexposición a dicha radiación también puede producir melanomas en el iris entre otras.

Además de las anteriores, la exposición a la radiación ultravioleta puede dañar el cristalino, el cual está ubicado en el interior del globo ocular y permite ver nítidamente y enfocar a diferentes distancias. El cristalino absorbe la radiación UV con el objetivo de que la luz ultravioleta no llegue a la retina y la dañe de forma irreversible.

Sin embargo, al absorber la luz ultravioleta, el cristalino acelera el proceso de formación de las cataratas en comparación con cuando se produce exclusivamente debido al envejecimiento natural. En dichas situaciones será necesario sustituir el cristalino por una lente intraocular con filtro a la luz ultravioleta que además permita ver a todas las distancias, corrija la graduación y proteja a la retina de la radiación ultravioleta.

En Visión Integral recomendamos la utilización de gafas de protección solar con filtro polarizado para evitar lesiones oculares por exposición a la radiación ultravioleta. Además de la protección mediante gafas polarizadas, las lentes de contacto con filtro para la radiación ultravioleta también pueden ser una opción para potenciar la protección a dicha radiación nociva.

Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos, Colombia y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.