Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Tratamiento con laser para glaucoma de angulo estrecho

Dra. Diana M. Meneses G.


La iridotomía periférica con láser es el tratamiento de elección para los pacientes que padecen glaucoma de ángulo cerrado y los pacientes en riesgo de desarrollar esta condición.


¿Qué es el ángulo en el ojo?

El ángulo es el espacio entre la parte transparente del ojo (córnea) y la parte de color (iris), cerca del sitio donde se encuentra el borde del iris. Contiene la malla trabecular, que es la estructura responsable de sacar el líquido producido dentro del ojo.


¿Qué es el glaucoma de ángulo cerrado?

En el glaucoma de ángulo cerrado, el ángulo se encuentra estrecho en su totalidad, causando que aumente la presión dentro del ojo. Esto causa daño al nervio óptico y si se deja sin atender puede llevar a pérdida visual. El aumento de la presión dentro del ojo puede ser súbito (ataque de glaucoma agudo) o gradual. Existen también ojos donde el ángulo se encuentra cerrado, pero que la presión del ojo aún no ha aumentado y no hay daño al nervio óptico.

¿Cómo funciona la iridotomía periférica con láser para el glaucoma de ángulo cerrado?

Se hace un agujero en el borde externo del iris, lo que causa que el ángulo se abra en la mayoría de los casos. Después de que el ángulo se ensancha por el procedimiento, la malla trabecular queda expuesta y el líquido producido dentro del ojo puede salir con mayor facilidad.


¿A qué pacientes se les debe realizar una iridotomía periférica?

Se recomienda en pacientes que tengan el ángulo cerrado, que se determina realizando gonioscopía (evaluación del ángulo con un lente especial) durante un examen oftalmológico de rutina.


¿Qué se debe esperar durante la iridotomía periférica?

El oftalmólogo indicará que le coloquen gotas para hacer la pupila pequeña unos 20 minutos o media hora antes del procedimiento. Justo antes de comenzar, se aplicarán gotas anestésicas para adormecer la superficie del ojo. Luego, se colocará un lente sobre el ojo para realizar el láser. Este procedimiento tardará entre 5 a 10 minutos. Algunos pacientes pueden tener dolor leve.


¿Qué se debe esperar después de la iridotomía periférica?

Puede haber visión borrosa por unos minutos, debido al gel que se aplica para colocar el lente con el que se realiza el láser. El ojo puede quedar un poco rojo y con sensibilidad a la luz. También puede haber dolor de cabeza, por las gotas que se aplican antes del láser. La presión del ojo se toma de 30 minutos a 2 horas después del procedimiento y se prescriben antiinflamatorios tópicos por varios días.

¿Mejora la visión con el láser de la iridotomía periférica?

No. La intención de la iridotomía es preservar la visión y prevenir que el glaucoma de ángulo cerrado aparezca o progrese.
 

¿Cuáles son los riesgos de la iridotomía periférica?

Los riesgos incluyen: aumento de la presión del ojo, sangrado en el sitio donde se aplica el láser e inflamación. Todos estos son temporales. En algunos pacientes puede haber cierre de la iridotomía, por lo que su médico realizará el tratamiento nuevamente.

Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos, Colombia y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.