
La radiación procedente del sol, está compuesta por radiaciones de diferentes longitudes de onda. Algunas de estas radiaciones, especialmente las que pueden provocar mayor daño al ser humano, son bloqueadas por la atmósfera evitando que penetren en la misma, como en el caso del ultravioleta C. Sin embargo, el ultravioleta A y B penetran en la atmósfera y es necesario protegernos frente a dichas radiaciones por las lesiones que pueden producir, especialmente teniendo en cuenta que por el daño en la capa de ozono la exposición a dichas radiaciones ahora es mayor.
La protección a la radiación ultravioleta es aún más importante en los niños, debido a que reciben mayor cantidad de radiación ultravioleta que los adultos, y son más sensibles a su exposición.
¿Cómo proteger a los niños de la radiación ultravioleta?
En lugares con elevada exposición solar como una alta montaña o lugares cercanos al mar, especialmente durante el verano cuando la exposición a las radiaciones es superior, es necesario utilizar gafas que filtren la radiación ultravioleta. Las gafas con protección frente a la radiación ultravioleta no sólo deben utilizarse en adultos, sino que es muy importante también hacer consciencia sobre la importancia de proteger la visión de los niños frente a las radiaciones dañinas para la vista.
Además de proteger la visión de los niños con gafas con filtro a la radiación ultravioleta, es necesario también cuando acudimos a la playa en verano por ejemplo, proteger lo máximo posible de las radiaciones mediante una gorra. En los niños principalmente, es necesario también utilizar ropa que evite lo más que se pueda que la radiación ultravioleta traspase, así como utilizar crema de protección solar.
Los daños que producen la radiación ultravioleta tanto ocularmente como dermatológicamente, son bastante conocidos. A nivel ocular la sobreexposición a la radiación ultravioleta puede, con los años, producir diferentes lesiones en la conjuntiva, la córnea, el cristalino, o incluso en la retina entre otros.
La radiación ultravioleta también produce lesiones en la piel, por lo que es necesario siempre protegerse adecuadamente. Se ha comprobado los efectos nocivos que produce el sol en la piel. A través de una cámara ultravioleta se puede observar una diferencia considerable en la piel de los niños y bebés en comparación con la piel de los adultos que han estado expuestos durante muchos más años a la radiación ultravioleta.
Sin embargo, mediante las mismas cámaras ultravioleta se observa que protegiéndose con crema de protección solar dicha radiación nociva no penetra en la piel.
Debido a los efectos nocivos que produce la radiación ultravioleta, en Visión Integral recomendamos proteger a los niños y bebés con la utilización de gafas de sol con un adecuado filtro solar, así como la realización de revisiones oftalmológicas para comprobar la salud ocular.
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de nueve especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos, Colombia y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos
otros artículos