
Dra. Diana M. Meneses G.
¿Por qué es importante que me revisen los ojos si padezco de la tiroides?
En muchas ocasiones los pacientes consultan con el oftalmólogo hasta que hay molestias específicas en los ojos. Idealmente todas las personas deberían tener una evaluación ocular completa (incluyendo graduación de lentes y dilatación pupilar) una vez al año. En las personas que padecen de enfermedad de la tiroides, ya sea hiper o hipotiroidismo, el examen oftalmológico cobra especial importancia en la detección de complicaciones oculares severas por la misma enfermedad.
¿Qué es la enfermedad tiroidea ocular?
Es una condición autoinmune, lo que significa que las propias defensas causan daño a algunas partes de su cuerpo, además de realizar su función normal de proteger en contra de infecciones. En el caso de la enfermedad tiroidea ocular, el daño se dirige a los músculos que mueven el ojo y la grasa que se encuentra detrás de los mismos. Puede haber inflamación de todos los tejidos dentro de la órbita, causando que los ojos se pongan rojos y congestionados. En otros casos, puede haber visión doble por la inflamación de los músculos oculares. En el peor de los casos, si la inflamación es severa, puede causar compresión del nervio óptico, dañando la visión. En estos casos será necesaria la cirugía o el uso de medicamentos antiinflamatorios o inmunosupresores (esteroides).
¿Cuál es la causa de la enfermedad tiroidea ocular?
Se desconoce la causa de la enfermedad. Una teoría explica que esta puede suceder después de una enfermedad viral, en donde el virus tiene componentes muy parecidos a las proteínas que se encuentran detrás del ojo. El cuerpo genera defensas para deshacerse del virus y, a pesar de eso, la reacción se propaga hasta los tejidos detrás del ojo.
¿Qué otros síntomas pueden haber con la enfermedad tiroidea ocular?
Lo más común es que haya un poco de enrojecimiento y leve dolor ocular. Generalmente un ojo está más afectado que el otro. Puede haber lagrimeo o sensibilidad a las luces. En algunos pacientes hay hinchazón de los párpados que empeora durante la mañana. Si su visión se ve afectada, consulte rápidamente con su especialista para un examen oftalmológico completo.
¿Cuál es la conexión de la enfermedad ocular con la enfermedad tiroidea?
El 90% de las personas con enfermedad tiroidea tienen una proteína en la sangre que causa que la glándula tiroides esté sobreactiva. A esto se le conoce como Enfermedad de Graves. Es importante saber que los ojos y la tiroides no se encontrarán afectados al mismo tiempo en todos los casos. Un porcentaje pequeño de personas que desarrollan la enfermedad ocular no tienen desórdenes tiroideos y en otros, la glándula puede estar completamente sin actividad.
¿Qué se puede hacer para tratar la enfermedad tiroidea ocular?
a. Irritación y ojo rojo: El médico podría indicar la aplicación de lubricantes cuantas veces sean necesarias durante el día.
b. Hinchazón de los párpados: Usualmente empeora más durante las mañanas. Se recomienda elevar la cabeza durante la noche con una o dos almohadas extra, elevar la cabecera de la cama con un bloque o utilizar diuréticos en la noche.
c. Visión doble: Si esto ocurre ocasionalmente y no interfiere con las actividades normales del paciente, no requiere ningún tratamiento. Sin embargo, si este síntoma es frecuente, se necesitará una evaluación con un especialista, quien puede indicar el uso de prismas en sus gafas o cirugía.
d. Deterioro de la visión: Si esto no se puede corregir con gafas nuevas, se necesita atención de expertos para determinar que no haya presión sobre el nervio óptico. Puede ser necesaria una intervención quirúrgica para proteger el ojo.
Cualquier problema que se presente en los ojos de una persona con enfermedad tiroidea serán abordados de manera sistemática y ordenada. Se empieza con la preservación de la visión y disminución de la presión dentro de la órbita para evitar daño al nervio óptico. Luego, sigue el manejo de la inflamación, el tratamiento de cualquier desorden de los músculos extraoculares causado por la enfermedad y, por último, la resolución de cualquier problema cosmético.
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de nueve especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos, Colombia y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos
otros artículos