Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Precauciones con el uso inadecuado de corticoesteroides en los ojos

Los corticoides o también denominados corticoesteroides son fármacos que se utilizan con bastante frecuencia en oftalmología para tratar la inflamación ocular. Son prescritos en diversas patologías oculares como en el postoperatorio de determinados procedimientos quirúrgicos, pudiendo administrarse por vía tópica, oral, periocular o intraocular. Sin embargo, el modo de administración varía en función de si su empleo es para tratar inflamaciones de la superficie del globo ocular, del segmento anterior o del segmento posterior.



Entre las principales patologías en las que se suele recurrir a la administración de corticosteroides por vía tópica destacan la sequedad ocular, conjuntivitis alérgica, úlceras corneales de origen inmunológico, postoperatorio de procedimientos quirúrgicos, queratitis, blefaritis o en cualquier otra patología de segmento anterior que produzca inflamación. También pueden utilizarse los corticosteroides para el tratamiento de retinitis, uveítis, neuritis óptica, o determinadas patologías retinianas entre otras. Así por ejemplo en pacientes con Degeneración Macular Asociada a la Edad que necesitan de la administración de corticosteroides, la vía de administración de elección es la intravítrea la cual se realiza en el quirófano.


Sin embargo, debido a que la vía de administración tópica es la más empleada como tratamiento de la inflamación ocular, es necesario cumplir estrictamente con la dosis de administración, duración y frecuencia aconsejada por el médico.


¿Qué precauciones se deben tener en cuenta con el uso de corticosteroides?


Es muy importante ser conscientes de que aunque los corticosteroides ayudan de forma muy efectiva a tratar la inflamación ocular después de determinados procedimientos quirúrgicos, o en determinadas patologías oculares, se deberá comunicar previamente al médico si el/la paciente tiene alguna patología sistémica, ocular, está embarazada o en período de lactancia por ejemplo.


Se deberán administrar los corticosteroides únicamente bajo recomendación médica, y nunca con mayor frecuencia o dosis de la recetada por el especialista.


Se deberán administrar los corticosteroides únicamente bajo recomendación médica, y nunca con mayor frecuencia o dosis de la recetada por el especialista debido a que pueden producir determinados efectos secundarios que son muy serios y puede, incluso, llegar a la ceguera. Tampoco debe interrumpirse el tratamiento con corticosteroides sin recomendación del médico debido a que puede producir un efecto rebote. El especialista siempre reducirá su uso de forma progresiva. Es importante notar que los corticoesteroides no se deben utilizar en condiciones infecciosas.


¿Qué efectos secundarios pueden producir los corticosteroides?
 

Entre los diversos efectos secundarios que pueden producir los corticosteroides cuando no se administran de forma correcta o debido al uso prolongado están:


• la descompensación de los niveles de glucosa en pacientes con diabetes mellitus,
• infecciones oculares,
• opacificación del cristalino produciendo cataratas,
• incremento de la presión intraocular pudiendo causar glaucoma y dañar el nervio óptico
• entre otras posibles complicaciones.


Sin embargo, el uso prolongado de corticoides oftálmicos no sólo puede producir efectos adversos en el globo ocular, sino que pueden afectar a nivel general en otras partes y órganos del cuerpo humano.


Debido a los efectos adversos que puede producir el uso prolongado de corticosteroides o uso inadecuado, en Visión Integral recomendamos a los pacientes cumplir con el tratamiento recetado por el médico, así como cumplir con las visitas de seguimiento en todas las ocasiones.


Es importante también no automedicarse o comprar medicamentos con esteroides sin conocimiento o autorización de un médico. En nuestro medio (Guatemala) esto es clave porque las personas que solicitan una recomendación para evitar el ojo rojo en farmacias, pueden estar a merced de un dependiente de farmacia que les venda un producto cuyo uso en el largo plazo pueda causar más daño que beneficio.


Ante cualquier duda sobre el tratamiento aconsejamos solicitar una revisión oftalmológica para realizar las consultas que sean necesarias.


Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de nueve especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos, Colombia y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.