Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Aplicaciones de la Tomografia de Coherencia Optica (OCT)

La Tomografía de Coherencia Óptica (OCT, por sus siglas en inglés) es un aparato para diagnóstico clínico que permite obtener imágenes en vivo de las superficies del segmento anterior y posterior del ojo. El OCT es no invasivo por lo que no hay contacto directo con la córnea del paciente ni es necesaria la aplicación de anestesia para realizar la medida.


El principio de funcionamiento del OCT está basado en la interferometría, habiéndose desarrollado importantes avances en su tecnología, los cuáles han permitido mejorar la resolución y la velocidad en la captura de las imágenes.


Algunos modelos de OCT incorporan diversas funciones como la toma de imágenes automáticos que garantiza que el proceso se realice de forma más rápida y cómoda para el paciente.


Debido a que las aplicaciones clínicas del OCT son diversas en función de si es necesario evaluar el segmento posterior o anterior del globo ocular, es utilizado con elevada frecuencia en las consultas de oftalmología.


¿Qué estructuras permite evaluar el OCT de segmento posterior?


Los OCT de segmento posterior son dispositivos que se utilizan para el diagnóstico, seguimiento y evaluación de diferentes patologías de la retina y el vítreo debido a que proporciona imágenes a escala micrométrica de las diferentes estructuras o capas de la retina. El OCT también proporciona imágenes del fondo de ojo. Entre las principales aplicaciones clínicas de los OCT de segmento posterior, destacan:


• El análisis del nervio óptico en casos de sospecha de glaucoma o glaucoma
• Retinopatía diabética
• Degeneración Macular Asociada a la Edad
• Análisis de las fibras nerviosas de la retina
• Tumores de la retina
• Alteraciones de la coroides
• Alteraciones de la hialoides
• Corioretinopatía Central Serosa
• Desprendimiento de la retina


¿Qué estructuras permite evaluar el OCT de segmento anterior?


Los aparatos de OCT de segmento anterior se produjo principalmente como resultado de la evolución de los OCT de segmento posterior. Lógicamente existen diferencias entre ambos dispositivos, los OCT de segmento anterior utilizan distintas longitudes de onda que permiten la adecuada penetración en los tejidos.

Las aplicaciones del OCT de segmento anterior son variadas, proporcionando información útil sobre las dimensiones o parámetros biométricos de las diversas estructuras del ojo como la córnea, el iris, el ángulo camerular, o la profundidad de la cámara anterior entre otras. La elevada tecnología de los OCT de segmento anterior, permite que sean de aplicación para la evaluación en:


• Cirugía refractiva
• Adaptación de lentes de contacto
• Ectasias o patologías corneales
• Cirugía de implante de anillos intraestromales y cross-linking
• Cirugía de trasplante de córnea
• Cicatrices corneales
• Estudio de la película lagrimal
• Estudio del grado de apertura del ángulo irido-corneal


Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de nueve especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos, Colombia y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral
 

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.