Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Qué hacer cuando un niño se golpea un ojo

Comentado por la Dra. Ana Raquel Hernández, oftalmóloga pediatra

de Visión Integral

 

Con la llegada de las vacaciones los niños tienen la oportunidad de pasar más tiempo en casa, en familia o divertirse realizando las actividades que más les gustan. Debido a que tienen más tiempo libre es necesario tener en cuenta una serie de consejos para cuidar los ojos de los más pequeños. Es recomendable que la utilización de las pantallas digitales como los ipads o las consolas, se intercalen con otras actividades creativas y al aire libre. Sin embargo, se sugiere que en todas las actividades que realicen los niños haya supervisión de un adulto, especialmente en las actividades al aire libre debido a que existe el riesgo de trauma ocular por accidente.

 


¿Cuándo puede producirse trauma ocular en niños?

 


Los accidentes ocurren en cualquier tiempo y lugar, pero ciertamente su incidencia aumenta en la época en que los niños disponen más tiempo para deportes y juegos al aire libre.
Hay ciertas actividades que los niños realizan actividades al aire libre como jugar con pistolas de aire, cohetillos o el uso de otros juguetes que puede producir lesiones oculares si no se toman ciertas medidas de prevención. Por ejemplo, la manipulación indebida de cohetillos puede inducir quemaduras en los párpados, en las pestañas o en las cejas, y también erosiones corneales o lesiones en la conjuntiva que precisen de atención oftalmológica. Sin embargo, también se puede llegar a complicaciones más graves en las estructuras internas del ojo como el cristalino o la retina.

 


Según la Dra. Ana Raquel Hernández, oftalmóloga pediatra, es siempre recomendable supervisar los juguetes para que no tengan aristas afiladas, objetos punzantes como flechas, cuchillas y todo aquello que represente un peligro para los ojos de los niños. Los cohetillos son una causa frecuente de lesiones oculares. Lo más importante es que haya siempre un adulto responsable que puede orientar a los niños y evitar que se pongan en situaciones de riesgo.

 


Por ello, para evitar lesiones oculares por manipulación incorrecta de cohetillos, en Visión Integral Guatemala recomendamos no manipular los cohetillos, lanzarlos siempre en espacios abiertos, no hacerlos explotar en el interior de recipientes, ni lanzarlos cerca de ningún niño. Siempre es aconsejable la supervisión de los padres o de un adulto para evitar traumatismos oculares u otras lesiones. Es también importante hablar con los niños y explicarles las situaciones que los pueden poner en riesgo. Los niños generalmente comprenden más de lo que los adultos se imaginan.

 


No obstante, además de la manipulación de juguetes o cohetillos, existen otras situaciones en las que también pueden producirse lesiones oculares en los más pequeños, como debido a caídas o lesiones producidas por utensilios, entre otras…

 


¿Qué hacer en caso de un accidente de ojos?


En caso de que se produzca algún accidente de ojos recomendamos mantener la calma. Puede lavar el ojo con agua abundante o usar suero fisiológico si está disponible. No permitir que el niño se toque o se frote los ojos porque podría empeorar la lesión ocular. Busque ayuda inmediata de un profesional de los ojos aunque no haya signos evidentes de daño. A veces el daño de un trauma puede mostrarse a largo plazo o nunca ser evidente desde el exterior pero se dañan las estructuras internas del ojo. Acuda al oftalmólogo pediátrico para que realice una revisión mediante la lámpara de hendidura del segmento anterior del globo ocular, o mediante el oftalmoscopio revise la retina si fuera necesario. Además, el oftalmólogo pediátrico realizará otras pruebas si lo considera necesario para examinar cuidadosamente todas las estructuras del globo ocular.

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.