Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Problemas de los ojos asociados a la diabetes

Revisión por el Dr. Luis Felipe Hernández, especialista en Retina
De Visión Integral

 

La diabetes mellitus es una patología sistémica que se produce por la incapacidad de regular los niveles de glucosa en la sangre. En función de si el paciente es insulinodependiente o no insulinodependiente, la diabetes se clasifica como Tipo 1 o Tipo 2, respectivamente.

 

Para controlar los niveles de glucosa en sangre es necesario mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio moderado con regularidad, tomar los medicamentos indicados por el médico y realizar revisiones médicas periódicas. El control de la hipertensión arterial y de hiperglucemia son importantes para la salud en general. Si los niveles de glucosa en sangre no están bien controlados pueden producirse alteraciones en todo el organismo, incluso a nivel ocular.

 

Con motivo de la del día mundial de la diabetes mellitus, celebración el pasado día 13 de noviembre, en Visión Integral proporcionamos información sobre las principales alteraciones oculares que se pueden manifestar cuando los niveles de glucosa en sangre no están controlados.

 

¿Qué alteraciones visuales produce la diabetes mellitus en la retina?

 

La principal manifestación ocular que puede producir la diabetes mellitus cuando los niveles de glucosa en sangre no están bien controlados es la retinopatía diabética. La retinopatía diabética es una de las patologías oculares que más frecuentemente induce pérdida visual en los pacientes con edades entre los 20 a los 60 años en los países desarrollados. Se estima que de todos los pacientes diagnosticados de diabetes mellitus aproximadamente 1/3 de los mismos presentan signos de retinopatía diabética.

 

En su primer estadío, la retinopatía diabética no proliferativa se producen un conjunto de manifestaciones en la retina por alteraciones de los vasos sanguíneos que se presentan como hemorragias y edema macular entre otros.

 

La forma no proliferativa puede progresar a la forma proliferativa que se caracteriza por el aparecimiento de neovasularización (nuevos vasos sanguíneos). Dichos vasos sanguíneos son débiles y es fácil que puedan originar hemorragias en la retina o vítreo.

 

Ante la presencia de alteraciones en la retina por la progresión de la retinopatía diabética puede ser necesario realizar la fotocoagulación panretiniana mediante láser, planificar tratamiento con inyecciones intravítreas o realizar una vitrectomía.

 

¿Qué otras alteraciones produce la diabetes mellitus en los ojos?

 

Aunque la retinopatía diabética es la complicación que más frecuentemente suele manifestarse en pacientes diagnosticados de diabetes mellitus, pueden producirse otras alteraciones en el ojo.

 

Así por ejemplo, también puede haber variaciones en la graduación, sequedad ocular, opacificación del cristalino (conocido como catarata), incrementarse la presión intraocular por glaucoma y desarrollarse nuevos vasos sanguíneos en el iris, entre otros.

 

Para prevenir las alteraciones oculares y visuales en pacientes con diabetes mellitus en Visión Integral recomendamos realizar un examen completo con dilatación pupilar por lo menos una vez al año. Según el criterio del médico y de la progresión de los síntomas pueden ser necesario realizar otras visitas de control.

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.