
Las fiestas de fin de año se caracterizan por el aumento de reuniones sociales, celebraciones, convivios, posadas, etc. Lo cual está bien y es una forma de vivir las tradiciones, sin embargo esconden algunos riesgos, que vale la pena mencionar, principalmente para grupos específicos de personas.
¿Qué sintomas deben cuidar las personas con hipertensión?
Los alimentos tradicionales de la época suelen ser muy condimentados. Se debe recordar que el aumento en el consumo de sal, puede hacer que se presenten elevaciones de la presión arterial, relacionadas con la retención del sodio. Los síntomas que deben vigilar son:
a. Dolor de cabeza que no cede con analgésicos
b. Visión borrosa
c. Confusión y dificultad para la concentración
d. Malestar general
e. Sensación pulsatil en los lados de la cabeza
Consejos para cuidar la salud de las personas hipertensas
· No excederse en el consumo de alimentos muy condimentados y bebidas alcohólicas.
· No interrumpir su medicamento habitual.
· Medirse la presión arterial frecuentemente.
· Notificar a su médico sobre cualquier cambio observado.
Consejos para cuidar la salud de las personas con sobrepeso
Las personas con sobrepeso considerado en la categoría de obesidad, muy probablemente también padecen de diabetes o hipertensión, o están predispuestas a ellos. La recomendación general es mantener la disciplina con alimentos y bebidas ya que un descontrol en este hábito nos expone a desarrollar o empeorar situaciones como pre-diabetes, enfermedades cardiovasculares, gastrointestinales, etc.
Consejos para cuidar la salud de los niños durante las fiestas
Otro grupo de personas que requieren especial atención en esta época son los niños. Una de las prácticas de la época es la quema de cohetillos y juegos pirotécnicos. Es parte de la tradición y trae alegría, principalmente a los niños.
Debemos de estar conscientes que dichos juegos son explosiones de pólvora, que si no se manejan de forma adecuada pueden causar serios daños a los tejidos de manos, cara, ojos, etc. Desafortunadamente este tipo de accidentes es frecuente y cada año tenemos que lamentarnos de niños quemados o mutilados.
El tipo de juguetes que se dan de regalo también tiene que ser inteligentemente seleccionado, evitando aparatos punzantes, cortantes y en general que puedan ser origen de alguna forma de traumatismo.
Debemos recordar que lo mejor que un niño puede tener es un adulto responsable cerca de él.
Hemos hecho este breve repaso de aspectos sencillos, pero que si los observamos y practicamos pueden contribuir a que nuestras fiestas sean de felicidad y que no terminemos el año en la emergencia de algún hospital. Visión Integral les desea a todos muy Felices y Sanas fiestas de Navidad y Año Nuevo.

contáctenos
otros artículos