Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Uso de lentes de contacto en niños


Comentado por la Dra. Ana Raquel Hernández Cospín

de Visión Integral

 

El ojo no está completamente formado en el momento del nacimiento, sino que necesita de un período de tiempo para completar su formación. Durante el crecimiento, la visión de los niños irá mejorando debido a diversos cambios que se producen en las estructuras del globo ocular. Aunque en el nacimiento los niños son hipermétropes tenderán hacia la visión sin defectos aproximadamente a los 6 años de edad. Es necesario prestar atención al comportamiento visual del niño  durante toda la etapa de desarrollo y realizar revisiones oftalmológicas de forma periódica.

 

En algunos casos puede que no se alcance la visión sin defectos refractivos a los 6 años de edad y se produzca miopía, hipermetropía o incluso astigmatismo. Debido a la necesidad de corregir el defecto visual de los niños los anteojos son la alternativa más conocida. No obstante, en muchas ocasiones los niños tienden a rechazar el uso de lentes correctores por motivos estéticos o sociales, por lo que es recomendable escoger una montura de su agrado.

 

Según la Dra. Hernández Cospín, el uso de lentes de contacto para niños pequeños también es una opción que  tiene principalmente indicaciones médicas y no cosméticas. Tal es el caso de las anisometropías de alto grado, donde el uso del anteojo convencional es intolerable por la marcada diferencia en la graduación entre un ojo y el otro. En este caso son los padres del niño los que deben aprender el manejo, colocación y remoción del lente de contacto. El lente de contacto, aún con todas sus virtudes, será siempre un cuerpo extraño sobre la delicada superficie corneal del niño.

 

¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta para adaptar una lente de contacto en un niño?

 

En función de cada caso en particular y según criterio del especialista en ojos puede ser recomendable la adaptación de lentes de contacto en niños.

 

Aunque no existe una edad concreta para recomendar su uso, la adaptación de las lentes de contacto en la infancia puede proporcionar mayor confort en la práctica deportiva. Las lentes de contacto en comparación con las lentes regulares proporcionan una mayor experiencia visual y mayor campo visual, muy útil en la práctica de deportes.

 

La adaptación de lentes de contacto precisa de un uso y cuidado responsable. Al ser una superficie extraña que adaptamos sobre la superficie corneal del ojo es necesario mantener una adecuada higiene de manos con agua y jabón previamente a proceder a su adaptación. Además, se debe limpiar el estuche portalentes y enjuagar, desinfectar y conservar adecuadamente las lentes de contacto con sus correspondientes sistemas de mantenimiento.

 

La limpieza de los lentes de contacto es un proceso relativamente fácil de realizar para evitar cualquier tipo de contaminación sin embargo, los padres deberán supervisar que el niño se adapta las lentes de contacto adecuadamente.

 

En Visión Integral Guatemala recomendamos respetar adecuadamente las normas de higiene y de mantenimiento de las lentes de contacto en niños y adultos para prevenir complicaciones oculares.

 

 

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.