Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

La visión influye en los problemas de aprendizaje

Comentado por la Dra. Ana Raquel Hernández

de Visión Integral

 

La visión es uno de los sentidos más importantes, y el que más tarda en desarrollarse desde el nacimiento. En estudios clínicos se ha determinado que hasta un 90% de la información en el cerebro humano entró por los ojos.

 

Durante la etapa escolar es necesario realizar revisiones de la visión a los niños para comprobar que el proceso de maduración del sistema visual se está desarrollando correctamente. Debido a que la visión es un proceso complejo que no se mide únicamente por la agudeza visual, es necesario realizar otras pruebas en consulta para comprobar que el adecuado desarrollo de todas las estructuras y procesos del ojo.

 

Además de los errores refractivos como la miopía, hipermetropía o el astigmatismo, los cuáles son relativamente frecuentes que se produzcan en la etapa infantil, pueden manifestarse otros síntomas que requieran tratamiento. Por ejemplo, la ambliopía, desviación de los globos oculares (estrabismo) o diferencia en el tamaño de ambas imágenes en la retina pueden ser factores que dificulten la transmisión de la información visual.

 

Dichas alteraciones además de dificultar la visión, pueden afectar considerablemente al rendimiento escolar del niño.  Por ello, es conveniente prestar atención al comportamiento visual del niño en la escuela y así prevenir o tratar problemas visuales que puedan limitar su aprendizaje.

 

¿Qué habilidades del aprendizaje pueden afectarse por problemas de visión?

 

Si durante el proceso desarrollo del sistema visual se manifiestan problemas que no son tratados, puede presentarse dificultad en la escritura, en la atención, en la capacidad de leer, y en la destreza en la que se realizan determinadas tareas.

 

En otro estudio se encontró que en una población de estudiantes con problemas de aprendizaje hasta un 45% podían estar asociados a trastornos oftalmológicos (Epidemiologia Cubana, 2010). Así mismo, los problemas visuales en la etapa infantil no sólo afectarán al aprendizaje, sino que también se ha demostrado que incluso afectan a las relaciones sociales.

 

La American Academy of Ophthalmology recomienda que los padres de los niños y los tutores de la escuela estén pendientes del comportamiento visual de los niños para prevenir dificultades de aprendizaje que se pueden producir por problemas visuales en la etapa infantil.

 

¿Cuándo examinar los ojos de los niños?

 

Todos los niños recién nacidos deben tener un examen completo de sus ojos en las primeras semanas de vida para detectar cualquier anomalía congénita. Si el niño nació prematuro es MUY IMPORTANTE la evaluación ocular pronta todavía estando en el hospital en incubadora. Esto es porque se debe evaluar el riesgo de la retinopatía por premadurez.  Generalmente los neonatólogos solicitan este tipo de evaluación por un oftalmólogo pediatra altamente especializado en los ojos de los recién nacidos.

 

Más adelante en la vida si no hay síntomas, se recomienda evaluarlos en antes de ingresar al colegio. Muchos colegios piden un certificado de evaluación de la visión y la audición como requisito indispensable para inscribir al niño. Esto es una excelente práctica ya que permite la detección de algunos problemas tempranamente cuando pueden ser solucionados.

 


¿Qué síntomas  se deben observar en el comportamiento visual del niño?

 

En Visión Integral Guatemala recomendamos ponga atención a los siguientes signos en los niños que están cerca de Ud.

• si tiene dificultad a la hora de ver la pizarra,
• se frota los ojos constantemente,
• se acerca demasiado los textos,
• si tuerce la cabeza al leer  o ver televisión
• si rechaza o le molesta la luz
• si no puede distinguir colores
• si parpadea demasiado
• si tiene infecciones recurrentes en los ojos

 

Se recomienda acudir a realizar una revisión oftalmológica si el niño presenta alguno de estos síntomas. Nuestros especialistas oftalmólogos realizarán una batería de pruebas en función de la edad del niño. 

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.