Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Qué es el Glaucoma

por la Dra. Eileen Rinze España

de Visión Integral


El Glaucoma es una enfermedad crónica que daña al nervio óptico, usualmente por presión alta dentro del ojo. El nervio óptico es un “cable” que conecta el ojo con el cerebro y es el encargado de llevar todas las imágenes que capta nuestro ojo hacia la región occipital del cerebro para que podamos ver (podría compararlo con el cable de la televisión). Cuando una persona tiene glaucoma, las fibras del nervio óptico (que son más de 1 millón) se van muriendo lentamente sin que la persona tenga algún síntoma (por esto se le llama “el ladrón silencioso de la visión”). Cuando ya se ha perdido un 30% de las fibras empiezan a haber pérdidas de campo visual, que generalmente empiezan en la periferia y la persona no logra percibir esto.

 


¿Por qué ocurre el glaucoma?


El ojo está lleno de un líquido que se llama humor acuoso, este se produce las 24 horas del día en una estructura llamada cuerpo ciliar y para mantener una presión intraocular estable, existe un drenaje dentro del ojo para que este líquido salga. Cuando se produce más líquido del que sale (generalmente por algún daño en el drenaje) hay un aumento de la presión del ojo y esta presión alta es la que daña al nervio óptico.


¿Cómo se detecta el glaucoma?


La única forma de detectarlo es con un examen realizado por un médico oftalmólogo que incluya toma de la presión intraocular y evaluación del fondo de ojo. Si él sospecha que usted puede tener glaucoma, le solicitará algunos exámenes especiales para confirmarlo (como campos visuales, tomografía de coherencia óptica de sus nervios, fotografías del nervio óptico y medición del grosor de su córnea).


¿Cómo se trata el glaucoma, tiene cura?


No se cura, sólo se controla para evitar la progresión de la enfermedad. El tratamiento inicial puede consistir en gotas o láser para bajar la presión. En aquellos pacientes que no alcanzan una presión intraocular adecuada, existen también las cirugías filtrantes y los implantes valvulares.


¿Qué pasa si no se trata el glaucoma?


Si no se da ningún tipo de tratamiento, la persona con glaucoma puede llegar a quedar ciega. El tiempo en el que alguien puede quedar ciego por glaucoma dependerá del grado de presión intraocular que tenga. A mayor presión intraocular, más rápida la pérdida visual.


¿Quiénes están en riesgo de padecer glaucoma?


Cualquier persona puede padecer glaucoma, pero tienen mayor riesgo las personas de la tercera edad, aquellos que tienen familiares con glaucoma, personas de raza negra y quienes tienen miopía muy alta. En general, se recomienda que todas las personas mayores de 40 años se realicen una evaluación oftalmológica anual para descartar, entre otras cosas, esta terrible enfermedad que de ser detectada y tratada a tiempo es posible detener para evitar la ceguera.

 

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.