
Por del Dr. Jorge Rafael Hernández Cospin
Especialista en Glaucoma, Visión Integral
La presión intraocular es el factor de riesgo tratable más importante para el desarrollo de glaucoma. Los libros de texto describen las presiones normales dentro de una rango de 10 a 20 mm de Hg (milímetros de Mercurio). Sin embargo sabemos de estudios en poblaciones latinoamericanas que más del 80% de personas que padecen glaucoma pueden presentarse con presiones intraoculares dentro del rango normal, abajo de 21 mm de Hg.
Existen fluctuaciones de la presión intraocular que son un riesgo muy alto para la progresión del glaucoma. Se ha documentado que durante la noche hay una disminución del 45% de la salida del humor acuoso por el drenaje del ojo (la Malla Trabecular) y una disminución de la salida de 17% por la vía uveo-escleral. Esto lleva a un acúmulo del humor acuoso dentro del ojo y a su vez a una elevación de la presión con posible daño al nervio óptico.
En los pacientes que ya tienen tratamiento, la mayoría de casos de fluctuaciones de la presión se puede deber por falta de cumplimiento del tratamiento, por cambios en la bioelasticidad del ojo secundarios a cirugía o edad, o por cambios de la presión intracerebral que disminuyen la perfusión del nervio óptico.
En un estudio realizado en Visión Integral en pacientes con glaucoma, se encontró que la mayoría tenían fluctuación de la presión intraocular de 10 -15 mm de Hg a las 6 de la mañana. Es importante saber que el pico de presión intraocular a primeras horas de la mañana, en algunos casos, fue mayor de 30 mm de Hg, un nivel que puede ser muy dañino para el nervio óptico.
El Dr. Sanjay Asrani de la Universidad de Duke Eye Centre en el año 2000 publicó que el 88 % de los pacientes que presentan una fluctuación de la presión intraocular de más de 10 mm de Hg, y en ellos el glaucoma progresa o empeora luego de 8 años de seguimiento.
El Dr. Asrani también publica que el paciente que tiene una fluctuación de presión intraocular de 5 mm Hg tiene 5 veces más riesgo relativo de progresión del glaucoma que un paciente donde la fluctuación de la presión intraocular es de 3 mm de Hg. En el mismo estudio, se sugiere que en un caso de glaucoma avanzado, la presión intraocular meta debe estar cerca de los 10 a 11 mm de Hg y que la fluctuación de la presión intraocular debe ser menos de 3 mm de Hg ; en un caso de glaucoma moderado la presión intraocular meta debe ser cerca de 14-15 mm de Hg y la fluctuación de la presión intraocular debe ser menos de 4 mm de Hg y en un caso de glaucoma inicial la presión intraocular debe estar entre 16- 18 mm Hg y la fluctuación de la presión intraocular en menos de 5 mm de Hg.
¿Cómo se detecta la fluctuación de la presión intraocular?
Es muy importante documentar la fluctuación de la presión durante el día de cada paciente antes y después de un tratamiento para poder determinar el riesgo de progresión del glaucoma. Hoy en día contamos con la herramienta del iCare Home en Visión Integral para monitorizar la presión intraocular en la comodidad de su casa, sin anestesia y las veces que desee el paciente tomarse la presión. Ese aparato requiere de un pequeño entrenamiento en la clínica y es tan fácil de usar que hasta lo pueden usar niños sin problema.

contáctenos
otros artículos