
Por la Dra. Ana Raquel Hernández de Visión Integral
Una chalazión es una inflamación del párpado debido a una glándula de meibomio que está tapada.
Las glándulas de meibomio son pequeñas glándulas situadas por detrás de las pestañas y producen un aceite muy fino que es componente normal de la lágrima. Si se irrita la glándula por frotarse los ojos en exceso, el aceite se pone espeso y tapa el poro que es su puerta de salida. Esto hace que se acumule este material oleoso y cause un quiste.
Como consecuencia tenemos mucha inflamación en los tejidos adyacentes, edema o hinchazón, dolor y, a veces, una infección de la glándula. Las chalaziones pueden aparecer y desaparecer en unos días o pueden persistir por semanas e incluso meses.
Las chalaziones pueden ocurrir a cualquier edad, pero algunas personas pueden tenerlas múltiples y recurrentes. Cuando se presentan en niños, las recurrencias tienden a desaparecer a medida que van creciendo.
Las chalaziones múltiples y crónicas pueden ser recurrentes debido a algunos factores de riesgo como tocarse los ojos con manos sucias, historia previa de chalaziones, rosáceas, dermatitis seborreica y algunas otras condiciones de la piel, infecciones virales, deficiencias vitamínicas o nutricionales, infecciones y, a veces, infestaciones por parásitos.
Tratamiento de la chalazión
El tratamiento de las chalaziones va desde lienzos o compresas calientes, limpieza del borde palpebral, masajes suaves sobre los párpados, uso de gotas de antibióticos y a veces cirugía.
El tratamiento de las chalaziones múltiples se vuelve más complejo y tardado, a veces incluso se necesita infiltrar los párpados con medicamentos antiinflamatorios fuertes para resolver casos muy crónicos. Es necesario dar estos tratamientos para evitar secuelas y consecuencias que pueden quedar como la pérdida total de pestañas, cicatrices, retracciones palpebrales, cambios en la forma de los párpados y cambios de coloración de la piel.
Cuando las chalaziones múltiples se presentan en niños, el reto es aún mayor ya que la administración del tratamiento se vuelve más difícil y la desesperación de los padres es evidente. Se necesita paciencia y cumplimiento estricto del tratamiento.
Es importante no automedicarse ya que muchos medicamentos oftálmicos pueden contener esteroides y si se usan crónica y descontroladamente pueden dar complicaciones más serias en los ojos. Es mejor siempre consultar un especialista. En Visión Integral tenemos al especialista que Ud. busca.

contáctenos
otros artículos