
Por el Dr. Luis Felipe Hernández, oftalmólogo de Visión Integral
Los altos niveles de estrés mantenidos por largos períodos de tiempo pueden tener efectos serios en todos los órganos del cuerpo. Los ojos y la visión no están exentos de ser afectados por el estrés.
A continuación se explica una condición médica cuya causa aparente es únicamente los altos niveles de estrés que tenga la persona.
Coroidopatía Serosa Central
Conocida también como Retinopatía Serosa Angio-espástica o simplemente como “Serosa Central”, es una condición bastante frecuente que se presenta principalmente en hombres jóvenes (20 a 45 años), bajo condiciones de mucho estrés o que presentan rasgos de personalidad tipo “A”. Se presenta también en mujeres pero con mucho menos frecuencia; el 10% de todos los casos es en mujeres. Actualmente hay una tendencia al aumento, ya que en la vida moderna, la mujer participa más en actividades generadoras de más estrés (gerentes, financieras, políticas, profesionales, etc.).
¿Qué es la Serosa Central?
La Serosa Central consiste en un proceso de acumulación de líquido exudativo por debajo de la mácula, debido a un defecto en el epitelio pigmentario, una capa subyacente a la retina. Se desconoce cuál es el origen de este problema, pero se ha encontrado una clara relación con altos niveles de estrés que sufre la persona. De allí que se presente en gente joven, principalmente hombres que viven en situación de mucha tensión emocional.
¿Qué síntomas presenta la Serosa Central?
Lo más común es que de forma abrupta se experimente una disminución moderada de la visión central, con distorsión de las imágenes y sensación de tener una mancha obscura en el campo visual central (escotoma). Estos síntomas se originan por la alteración que en la superficie de la retina macular por acumulación de líquido seroso por debajo de ella. La Serosa Central puede asociarse a cefalea o migraña.
¿Cómo se hace el diagnóstico de Serosa Central?
La historia clínica y los hallazgos del oftalmólogo en la mácula son la base del diagnóstico, que se confirma con exámenes complementarios de angiografía retiniana (AGF) y tomografía macular (OCT).
¿Cuál es el tratamiento de la Serosa Central?
Generalmente no requiere de ningún tratamiento específico y sigue un curso benigno con recuperación total de la visión en pocas semanas si se reducen los niveles de estrés.
Es muy importante comprender la relación de la Serosa Central con los estados de mucha tensión emocional y estrés, ya que el trabajar en la resolución de las tensiones emocionales se ayuda a la pronta recuperación visual.
Sin embargo, otra característica de la Serosa Central es que puede presentar recurrencias, usualmente asociadas a nuevas situaciones de estrés o a las mismas situaciones anteriores, no resueltas. En algunos de estos casos se puede evaluar el tratamiento con laser focal.

contáctenos
otros artículos