
Por la Dra. Diana Meneses de Visión Integral
La cirugía de blefaroplastia se ha vuelto un procedimiento frecuente para remover el exceso de piel de los párpados. Revierten los cambios relacionados con la edad que pueden afectar la visión, confort y apariencia de los párpados y ojos.
La cirugía de párpados se realiza generalmente por dos razones
• Propósitos funcionales: para reducir la caída de la piel de los párpados que ha empezado a descansar sobre las pestañas y obstruye la visión.
• Propósitos cosméticos: Para mejorar la apariencia de los cambios de los párpados asociados al envejecimiento facial.
¿Qué causa estos cambios en los párpados?
En la mayoría de las personas, las principales causas de los cambios en los párpados son el envejecimiento, la exposición solar y la genética. Ya que la piel de los párpados es delicada y más delgada que en el resto del cuerpo, los efectos del envejecimiento se ven ahí de primero.
El daño solar y la edad se combinan para causar pérdida de la elasticidad resultando en piel redundante y bolsas alrededor de los ojos. La velocidad a la cual esto ocurre depende de múltiples factores, incluyendo los genes heredados de nuestros padres y la cantidad de exposición solar a lo largo de nuestra vida.
Otros cambios incluyen debilitamiento de los tejidos alrededor del ojo, lo cual permite que la grasa que normalmente se encuentra en la órbita se vaya hacia adelante, en especial en el área cercana a la nariz del párpado superior e inferior.
Fumar, reconocido como otra causa que daña a la piel, acelera el envejecimiento. Algunas personas presentan problemas alérgicos crónicos que causan hinchazón repetida de los párpados, lo cual termina en piel suelta por estiramiento.
¿Cuáles son las limitaciones de la cirugía de párpados?
No puede restaurar la calidad de la piel a su apariencia más juvenil, tampoco alterará las líneas de expresión alrededor de los ojos o “patas de gallo”. Para mejorar el estado de la piel se tendrá que iniciar un régimen de cuidados que su médico puede indicar.
¿En qué consiste la cirugía de párpados o blefaroplastía?
Se realizará una evaluación oftalmológica completa previa a decidir hacer cirugía.
La cirugía se lleva a cabo bajo anestesia local y sedación, y toma alrededor de 90 minutos.
La blefaroplastia de párpados superiores se hace a través de una incisión sobre el pliegue. Se remueve piel y grasa. La cantidad de tejido que se quita se determina haciendo mediciones en sala de operaciones. La herida se cierra con suturas que se retiran en una semana. El paciente puede tener molestias leves, los primeros días después de la cirugía que pueden manejarse con medicamentos. Algunas personas notan que sus heridas pican conforme van cicatrizando, lo cual es normal. El cirujano le indicará compresas frías y le puede prescribir antibiótico vía oral o tópico.
La mayoría de pacientes regresan a sus actividades normales una vez se haya retirado la sutura.
¿Cuáles son los riesgos y complicaciones de la cirugía de párpados?
Es de esperar que haya formación de moretes e hinchazón de los párpados que sean tratados, esto se resuelve en una a dos semanas dependiendo de cada paciente y del cumplimiento del tratamiento indicado. Que haya hemorragia e infecciones, son riesgos de cualquier cirugía, sin embargo no son frecuentes.
¿Pensando en una cirugía de párpados? Es mejor que la haga un oftalmólogo con especialidad en oculoplástica. Haga su cita con nosotros.

contáctenos
otros artículos