
Dra. Diana M. Meneses G.
Especialista en Oculoplástica de Visión Integral
¿Qué es la blefaritis?
La blefaritis es una condición muy frecuente que causa inflamación o irritación de los párpados. Se manifiesta con enrojecimiento de los bordes de los párpados, ojos cansados y, en ocasiones, escamas en la base de las pestañas. Responde muy bien a tratamiento y, en la mayoría de los casos, no es dañina.
¿Cuáles son los síntomas de la blefaritis?
Los síntomas incluyen: ojo rojo, enrojecimiento de los bordes de los párpados, escamas parecidas a la caspa en la base de las pestañas, sensación de cuerpo extraño, ardor y visión borrosa.
¿Qué causa la blefaritis?
Los párpados contienen unas pequeñas glándulas que producen aceite el cual ayuda a mantener el ojo húmedo previniendo la evaporación de las lágrimas. En la blefaritis, estas glándulas se bloquean y esto causa irritación y ojo seco. En otras personas, hay producción de caspa en las bases de las pestañas. Se cree que en estos casos, la blefaritis ocurre por sensibilidad a las bacterias que normalmente viven en la piel. La blefaritis es más frecuente en las personas que tienen condiciones de la piel como: eczema, acné o en pacientes alérgicos.
¿Cuál es el tratamiento de la blefaritis?
La medida más importante en el tratamiento de la blefaritis es la higiene de los párpados. La persona debe lavarse los párpados dos veces al día con shampoo de bebé.
Las compresas tibias también pueden ayudar a derretir el aceite que se encuentra bloqueando las glándulas, además de suavizar las escamas. Su médico decidirá si es necesario prescribir ungüento o gotas con antibiótico, lubricantes o, incluso, esteroides tópicos.
¿Puede haber complicaciones por blefaritis?
El bloqueo de las glándulas puede llevar a la formación de un orzuelo o escupelo, los cuales son quistes infectados y dolorosos. La mayoría de ellos desaparece con tratamiento tópico, sin embargo en algunos casos el quiste puede persistir; convirtiéndose en un chalazión. Dependiendo del caso, el médico puede ofrecer tratamiento con gotas o cirugía. En casos poco comunes, la blefaritis puede causar cambios en la córnea, lo cual puede requerir varios chequeos posteriores.
Se recomienda que en cualquier caso, se consulte al oftalmólogo y no se intente resolver el problema a través de la automedicación o medicación de referencia en la farmacia. Su oftalmólogo es quien mejor lo puede aconsejar en problemas oculares.

contáctenos
otros artículos