Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Efectos de la diabetes en los ojos

Escrito por el Dr. Fredy López
Especialista en Retina y Vitreo de Visión Integral

 


La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica, metabólica, la cual se caracteriza por tener los niveles altos de glucosa (azúcar) en la sangre.  Los altos niveles de glucosa en sangre se pueden producir si el cuerpo no produce suficiente insulina (la diabetes tipo I) o si el organismo no utiliza en forma eficaz la insulina que produce (la diabetes tipo II).  La diabetes tipo II es la más frecuente y generalmente ocurre después de los 40 años de edad.


Estadística de la OMS para la Diabetes Mellitus

 


Los datos epidemiológicos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aportó en el año 2014 son alarmantes en cuanto al aumento de la incidencia y prevalencia de la diabetes en la población en general. La OMS explica que del año 1980 al 2014 la población con diabetes mellitus aumentó de 108 millones a 422 millones.  Se calcula que para el año 2015 la diabetes fue la causa directa de 1.6 millones de muertes.

 


¿Qué causa la Diabetes?

 


La diabetes tiene la característica que causa problemas y síntomas por sí misma y cuando se asocia a otras enfermedades se vuelve más complejo el manejo clínico de un paciente. El aumento de la diabetes a nivel mundial se relaciona directamente a los malos hábitos de salud que en general  tenemos actualmente, por ejemplo, ingerir alimentos de mala calidad (comida chatarra), el estrés, la vida sedentaria y por lo tanto la ausencia de ejercicio físico.   Por eso se dice que una dieta saludable, actividad física regular y el mantenimiento de un peso corporal normal, ayuda a prevenir o retrasar la diabetes de tipo 2.


Una vez se le diagnostique diabetes mellitus  a una persona se recomienda un manejo integral con dieta, actividad física, terapia médica (de la cual hay múltiples propuestas) y evaluaciones médicas periódicas para detectar a tiempo y tratar las complicaciones asociadas a la misma.

 


La diabetes y los ojos

 


Las principales complicaciones sistémicas  de la diabetes se dan a largo plazo y pueden afectar manos y pies por la neuropatía periférica, el funcionamiento renal por la nefropatía diabética y los ojos y la visión por la retinopatía diabética. 


A nivel de los ojos la diabetes puede afectar prácticamente todos los tejidos y sistemas fisiológicos, pero principalmente se afectan las retinas y allí se concentran las peores manifestaciones oculares.


Se calcula que un 2.6% de los casos mundiales de ceguera es consecuencia de las complicaciones de la diabetes  a nivel de la retina.

 


Si Ud o alguien que Ud conoce tiene diabetes debe revisarse los ojos por lo menos una vez al año o, dependiendo del avance de la enfermedad, según lo que indique su oftalmólogo.

 


En el siguiente artículo estudiaremos qué es la retina, cuál es su funcionamiento y cuáles son las principales manifestaciones de la diabetes en la retina y el tratamiento que se puede ofrecer.

 

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.