
Por el Dr. Roberto Curley Penados
Oftalmólogo Pediatra de Visión Integral
El estrabismo es la falta de alineación de los ejes visuales y puede afectar a uno de cada 25 personas, que es aproximadamente el 4% de la población mundial. El tipo de estrabismo más común es la desviación de los ojos hacia adentro que se llama Esotropia, ojos turnios o estrabismo convergente.
En frecuencia, luego sigue la Exotropia o desviación de los ojos hacia afuera. La mayoría de las personas pueden mostrar signos de esta afección a una edad temprana pero se puede desarrollar en cualquier momento siendo más común entre los 2 y 4 años de edad. Los padres, generalmente la madre, son las primeras personas en notar el defecto en el niño.
Tipos de Exotropia
La Exotropia puede ser congénita, lo que significa que está presente al nacer, o puede ser adquirida, la cual tiene diferente formas de mostrarse.
a. Exotropia Intermitente: Es la forma más común y ocurre de vez en cuando, generalmente por cansancio o distracción.
b. Exotropia Constante: Ocurre en todo momento y a cualquier instante.
c. Exotropia Sensorial: Ocurre cuando hay un ojo con mala visión o sin visión, ya que generalmente existe la tendencia de desviar ese ojo hacia a fuera.
d. Exotropia Consecutiva: En algunos casos ocurre después de la cirugía para la desviación de los ojos hacia adentro.
También se puede adquirir exotropia por problemas de tiroides, cirugía de senos faciales, trauma o lesiones del nervio óptico.
Síntomas de la Exotropia
En la mayoría de los casos aparece en la infancia de manera intermitente, mientras el niño mira de lejos o está soñando despierto y se puede sospechar si hay:
- Frotamiento excesivo de los ojos debido a fatiga ocular.
- Cierran un ojo para mejorar la visión con luces brillantes.
- Hay aumento a la sensibilidad a la luz.
- Tiene visión doble o borrosa.
No se sabe con exactitud cuál es la causa la exotropia aunque hay varias teorías pero ninguna probada.
Tratamiento de la exotropia
Generalmente en los casos leves, el niño suele superar el problema. Siempre y cuando esté vigilado y tenga la prescripción (si necesita) de gafas adecuada no es necesario ningún otro tratamiento.
Cirugía para corregir la exotropia
En casos moderados a severos de exotropia se puede llegar a operar. La cirugía se recomienda bajo las siguientes condiciones:
1. La exotropia está presente el 50% de día.
2. Hay una disminución o pérdida de la visión binocular (3ª dimensión).
3. Es cosméticamente muy notoria.
4. Presenta síntomas significativos de fatiga ocular o visión doble.
Es conveniente recordar que la exotropia la puede detectar el ofttalmólogo en una cita de examen rutinario, por lo que se recomienda que realice un control de forma anual.

contáctenos
otros artículos