
Por el Dr. Jorge Rafael Hernández Cospín
Oftalmólogo especialista de Visión Integral
Algunas cosas que debes saber acerca del LASIK antes de hacerte el procedimiento para quitarte los anteojos por miopía.
Mucha gente decide hacerse la cirugía de LASIK para quitarse los anteojos sin saber exactamente qué es y por qué deberían hacérselo. A continuación encontrarás algunas preguntas frecuentes y puntos importantes de saber antes de realizarte el procedimiento.
¿Qué es exactamente LASIK?
Es un procedimiento quirúrgico que involucra cuchillas y láser, que se realiza para quitar la necesidad de los anteojos en personas que tienen buena visión con sus anteojos. Usualmente se hace LASIK cuando la persona tiene miopía pero cada día se agregan más protocolos de tratamiento para otros errores refractivos también. Es importante saber que este procedimiento NO cura los errores refractivos ni previene la progresión de la miopía, sino que simplemente talla la graduación que se necesita en la córnea del paciente.
¿Cuál es el resultado esperado de un procedimiento de LASIK?
Lo usual, es que el paciente logre ver claramente sin la necesidad de anteojos gruesos. Los estudios científicos han probado que la mayoría de los pacientes (de 91 a 98%) tienen una mejoría en la visión sin anteojos y en la calidad de visión. En general, tienen una mejoría significativa en la calidad de vida después de realizarse un procedimiento LASIK.
Es importante saber que algunos pacientes pueden tener algunas situaciones después de la cirugía. Puede quedar un pequeño error refractivo residual después de la cirugía y requerir el uso de anteojos aunque sean poderes bajos de graduación. Se debe comprender que después de los 40 años, el paciente tendrá la necesidad de usar anteojos para actividades de cerca.
Algunos pacientes experimentarán reflejos y halos después de la cirugía que pueden percibir por un tiempo prolongado. También pueden presentar resequedad de los ojos que pueda requerir el uso de gotas y esto puede perdurar por el resto de la vida. También es importante saber que el LASIK no es un procedimiento completamente libre complicaciones. Algunas complicaciones pueden amenazar la visión pero son raras y se pueden manejar médica o quirúrgicamente.
¿Es necesario que me quiten los anteojos?
En algunos casos el uso de anteojos puede afectar nuestra apariencia. Los investigadores están divididos en afirmar si los anteojos realmente afectan la autoestima de una persona. La mayoría de estudios realizados en el occidente demuestran que utilizar anteojos le da a una persona una apariencia de inteligencia y suavidad. Los adolescentes están más atentos a su apariencia personal y podría debatirse el efecto del uso de anteojos sobre su autoestima pero el LASIK no debe realizarse en adolescentes. La cirugía para quitar los anteojos debe realizarse cuando la progresión de la miopía se ha detenido después de los 21 años y a veces es necesario esperar hasta los 26 años de edad. En estas edades la presencia o ausencia de anteojos raras veces tiene impacto en la autoestima y el valor propio de la persona.
¿Por qué las personas escogen realizarse el LASIK?
La mayoría de las personas, un 80%, escogen hacerse LASIK por incomodidad con los anteojos o lentes de contacto. El resto, un 20%, escogen hacerla por temas cosméticos. También se debe considerar que en algunas sociedades, la necesidad de usar anteojos es vista como una debilidad, enfermedad de los ojos y, a veces, hasta es considerado un atributo negativo para buscar pareja.
¿Está usted realmente consciente del costo de la cirugía LASIK?
Cuando mencionamos el costo no sólo es el costo monetario. La mayoría de los pacientes que escogen el LASIK no saben todos los detalles que surgirán durante la cirugía y tampoco saben de la posibilidad de complicaciones. Estos puntos son importantes para tomar una decisión informada sobre si realmente es este el procedimiento ideal para sus ojos. Los datos científicos disponibles en internet para tomar una decisión y formarse una opinión sobre el procedimiento y su seguridad, pueden ser demasiado simplistas o muy complicados científicamente. Además es muy difícil para un paciente obtener una idea de los detalles de la tecnología médica y lo que eso implica para la seguridad de sus ojos.
¿Los seguros médicos cubren el LASIK?
En general, no. La cirugía refractiva está considerada como cosméticas y no la cubren los seguros en ninguna parte del mundo. Algunos seguros pueden proveer cobertura en pacientes con miopías altas (- 6 –7 dioptrías) pero sólo si tienen complicaciones como cataratas y/o desprendimientos de retina secundarios a la miopía.
¿Cómo sé si soy candidato para hacerme LASIK?
Primero hay que tener en cuenta que no se aconseja el LASIK en personas menores de 21 años.
Es muy importante tener la estabilidad de la miopía: eso significa que la graduación no haya cambiado durante un año. Si esto no es así, puede haber una graduación residual después de la cirugía LASIK y la necesidad de anteojos. La cirugía es un procedimiento que involucra el tallado de la córnea, por ende, un grosor corneal central más de 500 micras es muy importante para que no haya debilitamiento y complicaciones de adelgazamiento a largo plazo.
Graduaciones dentro de los parámetros seguros. Para miopía se habla de menos de 6 u 8 dioptrías, para hipermetropía de 1 a 4 dioptrías y de astigmatismo de 1 a 3 dioptrías.
Ese día al estar libre de enfermedades sistémicas y oculares. Es importante divulgar al médico si existen enfermedades como ojo seco, queratocono, ambliopía o enfermedades autoinmunes.
No está recomendado el LASIK en pacientes que estén embarazadas.
Es muy importante tener una expectativa realista de este procedimiento. Es un procedimiento quirúrgico y en ocasiones el resultado no es siempre predecible ya que puede existir la sub-corrección o la sobre-corrección en algunos pacientes. Es importante saber que pueden ocurrir complicaciones en cualquier procedimiento quirúrgico incluyendo el LASIK.
¿Qué complicaciones pueden haber con el LASIK?
- La complicación más frecuente es resequedad ocular.
- Puede haber una inadecuada corrección del error refractivo que puede llevar a la necesidad de un segundo o tercer procedimiento cuando no está recomendado el uso de anteojos.
- Pueden existir reflejos, halos y dificultad para manejar de noche.
- Pueden haber cambios en la transparencia corneal y cicatrices corneales secundarios a la incisión.
- En algunos casos, a largo plazo se ha detectado glaucoma de tensión baja lo cual es importante estar revisando con estudios de Bioelasticidad Corneal previos y de seguimiento regular.
¿Son frecuentes las complicaciones por LASIK?
No, en realidad no, pero sí es importante saber que existe un número de pacientes que pueden presentar resequedad ocular pero que éste se puede manejar con gotas lubricantes en el postoperatorio inmediato y el mediano plazo.
¿Cuál es el récord de seguridad de los pacientes que han tenido LASIK?
Los estudios a largo plazo demuestran excelentes números en la seguridad, eficacia y estabilidad a sobre todo cuando hay estabilidad refractiva en pacientes miopes. Hay mucho menos riesgo de infecciones oculares en personas que tuvieron el procedimiento LASIK que los pacientes que están utilizando lentes de contacto. Sabemos que el ojo seco es una complicación de largo plazo asociada al procedimiento de LASIK, aun así, sigue siendo una oferta bastante segura para la mayoría de los pacientes que son candidatos.
¿Se puede repetir el LASIK?
Se puede repetir el LASIK en ciertas condiciones, pero como cualquier otra cirugía, es la decisión del cirujano indicar y evaluar si es adecuado repetirla. Usualmente no se repite el LASIK.
¿El LASIK es seguro para los deportes?
Hay un alto riesgo de complicaciones en pacientes que hacen deportes de contacto como boxeo, lucha libre, karate y se sugiere que eviten este procedimiento.
¿Cómo encontrar un buen cirujano de LASIK en Guatemala?
Diplomas y experiencia: no hay un diploma específico para realizar esta cirugía. Los cirujanos de oftalmología realizan cursos certificados en LASIK y cirugía refractiva. Los años de experiencia y el total de pacientes a quienes se les ha realizado LASIK son importantes para tener una excelente habilidad con esta técnica.
Referencias: La reputación, las habilidades y los resultados quirúrgicos de un cirujano usualmente son los necesarios para realizar una adecuada referencia. Los cirujanos que practican en grupo con otros oftalmólogos y que tienen un alto volumen de pacientes, usualmente, son los que tienen mayor habilidad.

contáctenos
otros artículos