
Por el Dr. Luis Felipe Hernández Matute
Oftalmólogo especialista en Retina y Vítreo de Visión Integral
Aproximadamente un 5% de las mujeres pueden presentar síntomas y signos de pre-eclampsia o eclampsia en su primer embarazo. Anteriormente estas condiciones se conocían con el nombre de “Toxemia del embarazo”. Existen factores de riesgo que hacen que la posibilidad de que se presente la pre-eclampsia sea más alta. Estos riesgos incluyen: edad de la madre (muy joven o avanzada en edad), embarazo multifetal (mellizo, trillizos, etc.), enfermedad hemolítica del feto, diabetes, hipertensión crónica y enfermedad renal.
¿Qué es la pre-eclampsia?
El problema de la pre-eclampsia es esencialmente vascular, lo que pone en riesgo la salud del feto por la posibilidad de insuficiencia vascular placentaria.
Inicialmente, se reportó que hasta un 50% de las pacientes con pre-eclampsia severa podían presentar visión borrosa, visión doble, sensación de destellos y sombras (escotomas), migrañas inducidas por estímulos luminosos y aún convulsiones. Sin embargo, actualmente la incidencia de pre-eclampsia ha disminuido debido a un mejor control médico pre-natal.
La pre-eclampsia, por lo tanto, puede definirse como un desorden hipertensivo propio del embarazo que se presenta aún en ausencia de otras causas de hipertensión arterial, se asocia con edema o hinchazón generalizado y la eliminación de proteínas por la orina (proteinuria). Las formas más severas de pre-eclampsia se denominan eclampsia y pueden presentarse con convulsiones, cefalea severa, confusión y estados de coma por edema cerebral.
¿Como afecta la pre-eclampsia a los ojos?
Los síntomas visuales de la pre-eclampsia van desde una leve disminución de la agudeza visual, diplopia o visión doble por parálisis de alguno de los músculos extraoculares, anomalías de los reflejos pupilares, y llegan hasta la pérdida severa de la visión.
El cuadro clínico de la retina en una persona con pre-eclampsia corresponde a un tipo severo de retinopatía hipertensiva. Éste se caracteriza por cambios severos en el calibre de las arterias y venas retinianas debido a espasmo vascular, presencia de hemorragias, exudados, y edema de la mácula y nervio óptico. El proceso exudativo en la retina de alguien con pre-eclampsia puede ser muy severo y producir desprendimiento de la retina por acúmulo de líquido por debajo de la retina neurosensorial.
El problema visual de una persona con pre-eclampsia se soluciona con el nacimiento del niño y el cese del embarazo además de un tratamiento médico apropiado. El pronóstico de recuperación visual suele ser muy bueno. Solamente en algunos casos se ha visto que quedan algunas secuelas visuales después del embarazo.
Conclusión sobre la pre-eclampsia:
- La pre-eclampsia es un desorden hipertensivo que ocurre en aproximadamente el 5% de los embarazos.
- La causa del problema es desconocida.
- Hay factores de riesgo que pueden aumentar la posibilidad que se presente pre-eclampsia y por lo tanto debe ponerse especial atención al período prenatal.
- Como la pre-eclampsia es un proceso sistémico, la red vascular de la retina del ojo se puede afectar en grado variable, dependiendo la severidad del proceso.
- Generalmente la recuperación de la visión es completa después del embarazo, es decir, el pronóstico visual suele ser bueno, excepto algunas raras excepciones.
- Como parte de los cuidados prenatales es recomendable que las personas en riesgo de padecer de eclampsia, se hagan una evaluación oftalmológica completa durante el embarazo.

contáctenos
otros artículos