Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Síntomas de Desprendimiento de Retina

Dr. Fredy López
Oftalmólogo especialista en Retina  y Vítreo de Visión Integral

 


Uno de los diagnósticos que genera más miedo entre la población es el desprendimiento de retina. Existen varios tipos de desprendimiento de retina, pero el tipo más frecuente es el desprendimiento de retina denominado rhegmatógeno.  En este artículo hablaremos de los diversos síntomas que pueden llevar a la formación de un desprendimiento de retina de este tipo.

 

¿Cómo se forma un desprendimiento de retina?

 

Para que un desprendimiento de retina se forme se deberán reunir tres elementos:

1. El desprendimiento de la hialoides posterior,
2. Las corrientes líquidas que ocupan el espacio que queda libre al desprenderse el  vítreo
3. La presencia de una pérdida de continuidad a nivel de la retina, por un agujero o un desgarro de la retina o la combinación de ambos.


Estos tres elementos generan una  serie de cambios que llevarán finalmente a la separación de la retina de su tejido de apoyo. Si el desprendimiento de retina no es tratado adecuadamente llevará a la posibilidad de una pérdida total de la visión. 

 


¿Cuáles son los síntomas de  un desprendimiento de retina

 

Flotadores. En la medida que avanzamos en la edad, a partir de la tercera o cuarta década de vida podemos comenzar a observar “flotadores” en nuestros ojos. Los flotadores los podemos observar ocasionalmente, pues solo los miraremos después de fijar nuestra atención en lugares con mucha luz y luego observar a superficies claras.


Cuando se desprende el vítreo posterior estos flotadores o “moscas volantes” aumentan notablemente en número, en algunas ocasiones podemos llegar a observar en el centro de nuestro campo visual un “flotador gigante” que se mueve en la dirección en la que movemos nuestros ojos. 

 


Destellos o Centelleos. Cuando se forma un agujero o un desgarro en la retina puede asociarse a la presencia de centelleos, destellos o “flashes” de luz, estos se miraran sin depender del  grado de iluminación en donde se encuentre la persona.

 


Ruptura de vasos sanguíneos. En algunos casos cuando se desgarra la retina pueden romperse vasos de sangre retinianos. Esta ruptura se puede observar como “flotadores o polvo” en el campo visual. 

 


Obstrucciones visuales. Finalmente cuando se desprende la retina y comienza a desplazarse la retina desprendida, se podrá tener la sensación de la presencia de una “cortina”, pero en la parte de afuera no se mirara nada. En la medida que avance el desprendimiento de retina, la sensación de tener una “cortina” también avanzara y por lo tanto la pérdida visual será más severa.

 

Distorsión Visual. Otra molestia que puede observarse en estos casos es algún grado de distorsión visual en la medida que la región macular se encuentre comprometida.

 


En resumen si una persona nota los siguientes síntomas:  presencia de flotadores, principalmente si han aumentado en los últimos días, presencia de centelleos, destellos o “flashes”, distorsión visual o la presencia de una “cortina” la cual avanza asociado a una pérdida visual, se justifica la búsqueda en forma urgente de una evaluación por su oftalmólogo de confianza. Todos estos síntomas juntos o por separado pueden ser manifestaciones de un desprendimiento de retina. 

 


Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.