
Por el Dr. Mario Roberto Curley Penados
Oftalmólogo Pediatra de Visión Integral
Con mucha frecuencia las personas consultan muy asustadas porque se vieron una mancha roja intensa en uno de los ojos y, casi siempre, sin ningún otro síntoma que lo acompañe. Generalmente lo notan porque otra persona se los señaló. La mancha de sangre que observan se llama hemorragia subconjuntival o hiposfagma.
¿Qué es la hemorragia subconjuntival?
Se llama conjuntiva al tejido transparente que cubre la esclera que es parte blanca del ojo. La esclera tiene pequeños cilindros de vasos sanguíneos que, cuando se rompen, provocan un pequeño sangrado color rojo intenso. A pesar de lo aparatoso de su apariencia, la hemorragia subconjuntival no causa ningún problema con la visión ni otro tipo de malestar y es totalmente benigno.
Aún así, es aconsejable buscar atención de un oftalmólogo de inmediato para descartar la presencia de cualquier otro tipo de patología que pueda ser grave sobre todo si hubo cambio repentino de la visión, dolor, sensibilidad a la luz o secreción. Si hay secreción acompañando la hemorragia, se puede volver una infección viral, bacteriana o de otro tipo.
Una hemorragia persistente acompañada de dolor también puede deberse a glaucoma agudo y necesita asistencia inmediata para evitar daño permanente al ojo.
¿Qué causa la hemorragia subconjuntival?
Además del trauma directo a los ojos, hay múltiples razones que pueden provocar el rompimiento de los vasos suconjuntivales. Entre las posibles causas de hemorragia subconjuntival encontramos:
• El aumento repentino de la presión arterial por emociones no bien procesadas como por ejemplo un enojo pasajero.
• El esfuerzo excesivo a lo que no estamos acostumbrados como hacer ejercicios con pesas, levantar o empujar objetos pesados.
• Tomar anticonceptivos.
• Otros aspectos varios como estornudar, tener tos después de una infección respiratoria superior, reír, tener estreñimiento, sufrir cambios de altura, o desvelos, etc.
• Cirugía ocular previa.
¿Cuánto tiempo tarda la hemorragia subconjuntival en absorberse?
Generalmente, sin ningún tipo de tratamiento, va a durar entre 5 a 7 días pero puede llegar hasta 2 semanas. Se recomienda no frotarse los ojos pues esto incrementa el riesgo de una nueva hemorragia. El uso de lagrimas lubricantes artificiales puede aliviar la sensación aunque, en realidad, no ayudan a repararar los vasos sanguíneos rotos.
En la gran mayoría de los casos no se presentan complicaciones aunque en ocasiones poco frecuentes y cuando la hemorragia es repetitiva, puede ser señal de algún trastorno vascular grave en personas mayores.
¿Puede volver a ocurrir la hemorragia subconjuntival?
La respuesta es sí, aunque es poco probable, podría recurrir en los meses siguientes. Cuando hay recurrencia de una hemorragia subconjuntival hay que investigar diabetes, hipertensión arterial, discrasias sanguíneas (hemofilia, drepanocitosis) angiomas, telangiectasias y trastornos alimenticios como la bulimia en donde hay vómitos inducidos con frecuencia.
Si el hiposfagma o la hemorragia subconjuntival se repite con frecuencia y, sobre todo si se acompaña de hemorragias o hematomas cutáneos, hay que efectuar pruebas de coagulación en el paciente.
La hemorragia subconjuntival puede ocurrir a cualquier edad aunque es más frecuente entre los 60 y 70 años de edad.
En cualquier caso se recomienda buscar atención de un médico especialista en oftalmólogía para que pueda guiar mejor a la persona en cuanto al tratamiento.

contáctenos
otros artículos