
Dra. Diana M. Meneses Guzmán
Oftalmóloga especialista en Cirugía Plástica Ocular en Visión Integral
¿Qué es el herpes zoster oftálmico?
Después de haber tenido varicela, el virus que la produce (varicela zoster) permanece en nuestro cuerpo de manera silenciosa. Este virus es mantenido bajo control por nuestro sistema inmune o nuestras defensas. Sin embargo, en aproximadamente el 20% de las personas el virus se reactiva resultando en un rash con ampollas que puede afectar cualquier parte de nuestro cuerpo. La causa más probable de esta reactivación es el debilitamiento del sistema inmune por la edad, estrés, fatiga, etc. Otras enfermedades o tratamientos médicos como la quimioterapia, pueden causar una baja en nuestras defensas y la aparición del herpes zoster. Cuando el herpes aparece en las áreas alrededor del ojo se le llama herpes zoster oftálmico y representa del 10 a 25% de los casos de herpes zoster.
¿Cuáles son los síntomas del herpes zoster oftálmico?
El paciente puede tener uno o varios de los siguientes síntomas:
• Sensación de ardor o piquetes alrededor de uno de los ojos, a un lado de la cabeza o frente.
• Dolor o adormecimiento de un lado de la cabeza.
• Malestar general y fiebre.
Durante los primeros días de la enfermedad el paciente desarrolla el rash con ampollas en el cabello, la frente, los párpados e incluso la nariz. Es de suma importancia visitar al oftalmólogo en cuanto sea posible y reportar todos los síntomas.
¿Cuál es el tratamiento del herpes zoster oftálmico?
El tratamiento incluye tabletas de antivirales, las cuales pueden acortar el tiempo del ataque de herpes zoster y usualmente alivian el dolor que se produce; sin embargo estos medicamentos deben ser iniciados lo antes posible después de que se desarrolla el rash.
¿Cómo puede afectar al ojo el herpes zoster oftálmico?
El virus del herpes zoster puede afectar al ojo en numerosas formas, algunas menores y otras que pueden tener serias consecuencias:
• Se puede desarrollar ojo rojo por conjuntivitis viral. Esta mejorará con las tabletas antivirales e incluso con el uso de un lubricante.
• Puede haber inflamación y ulceración de la córnea (la superficie transparente del ojo), la cual también mejora con la aplicación de ungüento antiviral tópico y la toma de las tabletas antivirales.
• Algunas personas desarrollan una inflamación adentro del ojo llamada uveítis. En este caso será necesario iniciar medicamentos antiinflamatorios; además de monitorear de cerca la presión intraocular.
• En raras ocasiones puede haber inflamación de la retina, esta es la condición más seria y puede llevar a una pérdida visual severa si no se trata a tiempo.
Su médico oftalmólogo le explicará cómo el virus ha afectado su ojo y sugerirá el mejor tratamiento para su caso.
¿Puede regresar el herpes zoster oftálmico?
Cada vez que haya eventos estresantes o haya una disminución de la función del sistema inmune del paciente, puede haber un nuevo ataque de herpes zoster, por lo cual ante cualquier síntoma es recomendable la consulta con su oftalmólogo lo antes posible.
Control del dolor causado por herpes zoster
El herpes zoster en el ojo puede ser muy doloroso, debido a que es dolor en los nervios (neuralgia). Las tabletas antivirales ayudan conel control del dolor, pero en algunos pacientes puede ser necesario agregar medicamentos para mantenerlos aliviados.

contáctenos
otros artículos