Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Un golpe en el ojo es una EMERGENCIA

Por el Dr. Luis Felipe Hernández Matute
Oftalmólogo Especialista en Retina y Vítreo de Visión Integral

 

Es tiempo de vacaciones y los riesgos de tener algún accidente aumentan, principalmente en los niños, debido a la cantidad de actividades que se realizan como deporte,  paseos, las fiestas y la quema de cohetillos.

 

Es importante estar consciente que TODO trauma ocular debe considerarse como una emergencia y debe ser atendido como tal por un oftalmólogo especialista que pueda dar un diagnóstico certero.

 

El trauma ocular se puede presentar en dos formas:

 

1º. Trauma ocular cerrado: Conocido también como Contusión Ocular, es probablemente el tipo de trauma más frecuente. Puede darse por ejemplo por el  impacto con objetos (piedras, palos, etc.), puñetazos, o como consecuencia de un choque automovilístico, etc.

 

La característica principal del trauma ocular cerrado es que el globo ocular conserva su integridad física (no se abre).

 

Dependiendo de la severidad del golpe, pueden ocurrir lesiones en diferentes tejidos del ojo que van  desde muy leves, como una abrasión del epitelio corneal, hasta lesiones muy graves de la retina y el nervio óptico. Una contusión ocular severa podría afectar seriamente la visión por lo que es muy necesario que un oftalmólogo revise el ojo afectado.

 

El tratamiento deberá adecuarse a cada caso en particular.



2º. Trauma ocular abierto: La definición implica  la perforación del globo ocular por una herida penetrante. 

 

La gravedad del caso está relacionada con

 

a) La extensión de los tejidos afectados
b) El tipo de objeto causante de la herida: objeto punzo-cortante, proyectil romo o de bordes irregulares, etc.
c) La exposición de contenidos intraoculares
d) La presencia de cuerpo extraño intraocular: fragmento metálico, de vidrio, madera, etc.
e) El tiempo transcurrido desde el accidente hasta el momento de la atención médica, por la posibilidad de contaminación e infección.

 

El tratamiento de un trauma ocular abierto es quirúrgico y los procedimientos varían dependiendo de la extensión del daño causado.

 

En conclusión: El mejor tratamiento del trauma ocular es evitarlo. En necesario prevenir cualquier circunstancia que pueda resultar en trauma por medio del uso de anteojos protectores para el deporte, la construcción, la industria, etc. 

 

Si llegara a ocurrir un accidente:

 

• Debe consultar al especialista lo más pronto posible
• No aplique ningún medicamento o substancia al ojo herido
• No lo tocar el ojo herido y no hacer presión
• De ser posible, cubra el ojo con una gaza estéril

 

En esta época, es muy importante la supervisión de los niños en la quema de cohetillos. Visión Integral tiene un servicio de EMERGENCIAS 24 horas por 365 días al año. Tel de EMERGENCIA 59233825

 

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.