Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Reflejo rojo en las fotografías

Por la Dra. Lyly Cornejo de Guillén
Oftalmóloga Pediatra d
e Visión Integral

 


¿Sabías que una fotografía puede alertarte sobre algún problema en los ojos de tus hijos?

 


El efecto de ojos rojos que aparece en las fotografías se produce cuando la luz del flash atraviesa la pupila dilatada e ilumina la retina.  Por lo general, las personas con ojos o piel clara presentaran un reflejo rojo más intenso. Mientras más pigmento tenga la retina el reflejo será menos marcado, lo mismo sucede cuando las pupilas son pequeñas ya que es más difícil de ver.
Se han inventado diferentes técnicas y aplicaciones para ocultar el reflejo rojo o reducirlo,  sin embargo, este reflejo puede ser fundamental para detectar algunas patologías importantes en los ojos de los niños.

 


¿Qué observar sobre el reflejo rojo del ojo en una fotografía?

 


Es importante saber que  se pueden tomar fotografías bajo ciertas condiciones para que realmente se pueda evaluar el reflejo rojo en los ojos. Idealmente la fotografía debe ser tomada con una cámara regular ya que el flash de los celulares no siempre es confiable; debe tomarse mirando directamente hacia la cámara y bajo una luz tenue; debe tomarse sin la opción para reducir el ojo rojo en la cámara.


• Si vemos un reflejo rojo-naranja simétrico en ambos ojos, nos indica que se puede observar ambas retinas sin obstrucciones.
• Si en las fotografías aparece un reflejo blanco o amarillo en uno o ambos ojos lo mejor es consultar al pediatra o al oftalmólogo.
• Muy frecuentemente se puede observar una asimetría en el reflejo rojo que no es problema. El niño puede estar viendo a la derecha de la cámara, produciendo un reflejo blanco en el ojo izquierdo ya que el nervio óptico se encuentra alineado con el flash de la cámara.  En este caso, podemos repetir la fotografía siguiendo las condiciones ideales y ver el resultado, si hay dudas mejor consultar al oftalmólogo.

 


¿Qué significa un reflejo rojo anormal?

 


La causa más común de un reflejo anormal son los errores refractivos como la miopía, hipermetropía o astigmatismo. Estos deben corregirse tempranamente con el uso de gafas.

 


A veces las anomalías del reflejo también pueden deberse a patologías de mayor riesgo. En el estrabismo, por ejemplo, se puede ver asimetría o un ojo blanco o más tenue que el otro. El reflejo blanco que cubre casi la totalidad de la pupila o leucocoria puede ser signo de catarata, desprendimiento de retina, infección intraocular, o retinoblastoma (tumor maligno del ojo en niños), entre otras.  Estas enfermedades pueden tratarse exitosamente si se detectan y tratan a tiempo.

 


Si la afección es en un solo ojo, el niño puede no tener molestias visuales ya que el otro ojo le sirve para realizar sus actividades normales. En las etapas tempranas de las enfermedades puede no haber dolor o alguna otra molestia. El pediatra debe evaluar este reflejo durante los chequeos médicos y ante cualquier duda se debe consultar al oftalmólogo pediatra.

 

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.