Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

Los virus y los ojos

Por el Dr. Luis Felipe Hernández M.
Oftalmólogo especialista en Retina y Vitreo de Visión Integral


Los virus son agentes infecciosos que pueden afectar los tejidos oculares, así como otras partes de  nuestro cuerpo. Revisaremos brevemente  algunos de los más frecuentes.


a) ADENOVIRUS. Este tipo de infección causa conjuntivitis agudas muy severas que se caracterizan por inflamación de la conjuntiva,  secreción  mucoide y dolor de ojos. Puede afectar la córnea causando disminución de la visión y sensación de cuerpo extraño por la infiltración del epitelio corneal; cuadro que se conoce como Queratitis Viral por adenovirus.


b) COVID¬-19. Recientemente se ha encontrado que el Coronavirus, causante de la actual pandemia, puede afectar la conjuntiva ocular produciendo un cuadro clínico inespecífico de Conjuntivitis Viral.


c) HERPES SIMPLEX. El herpes puede afectar la piel, presentando múltiples pequeñas vesículas acompañadas de edema, enrojecimiento y dolor local. La córnea puede estar afectada por la queratitis herpética que se presenta como una ulceración del epitelio corneal en forma ramificada  (como dendritas). El Herpes Simplex también puede afectar el interior del ojo y presentarse como un  proceso de Retinocoroiditis.  Las personas con compromiso inmunológico,  especialmente las afectadas por VIH son más susceptibles. También puede presentarse en niños recién nacidos que adquieren la infección en el canal del parto de madres infectadas.


d) HERPES ZÓSTER. Principalmente afecta la piel de párpados y región frontal  ya que ataca las fibras nerviosas del nervio trigémino. En personas con VIH puede causar severos cuadros  de Retinitis Necrotizante y Neuritis Óptica, con pérdida de la función visual.


e) CITOMEGALOVIRUS.  Más del 80% de la población presenta anticuerpos para este virus, sin embargo las personas saludables raramente tienen alguna manifestación. Nuevamente, son las personas inmunocomprometidas por el uso de medicamentos, tumores o VIH, quienes pueden presentar un cuadro muy característico de Retinocoroiditis. Puede también presentarse en  forma congénita en recién nacidos prematuros con microcefalia, Retinocoroiditis y atrofia del nervio óptico.


f)  VIRUS DE LA VARICELA  Y LA RUBEOLA. Pueden afectar seriamente la retina de niños nacidos de madres que padecieron la enfermedad durante el embarazo.


En conclusión, los virus han estado siempre presentes como causa de enfermedad ocular. Es importante consultar al oftalmólogo especialista tan pronto se presente cualquier síntoma o  bien ante la posibilidad en situaciones de riesgo.

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.