Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

VER ¿Por qué es importante?

Por el Dr. Luis Felipe Hernández Matute
Oftalmólogo especialista en Retina y Vítreo de Visión Integral

  • VEO la luz del sol entrando por la ventana
  • VEO que no le gusta el pastel
  • Doctor: ¿Puede VER a mi hijo? Lo VEO mal…
  • VEAMOS su propuesta
  • Voy a VER qué se puede hacer con lo que hay...
  • Nos VEMOS más tarde
  • Ahora VEO que me quiere
  • La situación se VE difícil
  • Se VE que sabe lo que hace
  • El futuro político se VE tenebroso
  • ¡VE lo que haces!
  • A VER  si lo que pienso funciona
  • VEREMOS si sale tan bueno como parece
  • VEA cómo ha progresado la empresa

 

En todas estas expresiones, y muchas más, usamos el verbo VER  como la acción preponderante, con implicaciones que van desde la percepción sensorial a través de  nuestros ojos, hasta la comprensión profunda de un postulado filosófico.

 

Por supuesto que VER pasa por múltiples acepciones tales como observar, examinar, analizar, poner atención, comprobar, evidenciar, parecer, encontrar algo o alguno, semejar, ser testigo de algo, presentir, denotar curiosidad, hallarse en una situación específica, etc.

 

En todo caso, se puede decir que  VER  es equivalente a tomar conciencia de algo. Es también comprender. Estas funciones son expresión de los niveles más altos del intelecto humano;  vemos ahora  la importancia de VER  en todos sus niveles y aspectos de la visión.

 

En el aspecto físico, VEMOS con nuestros ojos. El ojo es el encargado de transformar los estímulos luminosos provenientes del exterior en impulsos neuro-eléctricos que viajan a través de las vías ópticas hasta el centro de la visión, localizado en la región occipital de la corteza cerebral. En este punto se produce la visión de formas, colores y movimiento, en suma, imágenes y… ¡vemos!

El centro visual posee un vasto archivo de experiencias previas y entonces interpretamos lo que  vemos, es decir… ¡comprendemos!  Se ha producido el fenómeno maravilloso de la visión.  Vemos el mundo que nos rodea, nos ubicamos, nos apartamos del peligro, nos orientamos, vemos nuestro camino.

 

 

Dicen los neurofisiólogos que más del 80% de los conocimientos que se almacenan en el cerebro humano han pasado por sus ojos.

 

 

Dicen los neurofisiólogos que más del 80% de los conocimientos que se almacenan en el cerebro humano han pasado por sus ojos.

 

La visión física, mental, intelectual y espiritual enriquecen todos los aspectos de  nuestra vida. VER es siempre muy importante en todas nuestras actividades.

 

El cuidado de nuestros ojos y la consulta temprana con su oftalmólogo ante cualquier síntoma visual es recomendable para todos.
 

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.