Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

¡ME ARDEN LOS OJOS! ¿QUÉ ME PASA?


Por Dr. Eduardo Francisco Wohlers Villatoro
Oftalmólogo Catarata, Glaucoma y Cornea de Visión Integral

El ardor de ojos, se vuelve muy común en estos tiempos. 


¿Tengo algo en los ojos? 


En estos momentos de cuarentena, nuestras vidas han cambiado.  No podemos salir, los trabajos han cambiado.  Unas empresas han colapsado, otros tienen la ventaja de poder hacer trabajo en casa.  Las escuelas están cerradas, los niños han aumentado el uso del sistema virtual, tienen clases en línea, tareas en laptops o lecturas en tablets.  El tiempo de ocio o descanso lo utilizamos para ver televisión o la famosa red de películas, que todo el mundo la conoce por su nombre en inglés: pantallas, lectura, juegos en línea, etc. 

 


Nuestros ojos son instrumentos ópticos que deben “recargarse”, al igual que los equipos electrónicos.  Son instrumentos que son sumamente sensibles a diferentes factores. 
Para comenzar, nuestros ojos están recubiertos por una membrana mucosa, que es la Conjuntiva.  Este tejido recubre toda la parte blanca del ojo y la parte de adentro de los párpados.  Una de las características de las mucosas es que deben estar humectadas por algún tipo de líquido. En este caso ese líquido lo llamamos lágrima, la cual tiene diferentes funciones, una de ellas la de mantener humectado o lubricado el ojo.   

 


Cuando una persona está concentrada trabajando en la computadora o sus variantes, por reflejo normal, la frecuencia del parpadeo disminuye, y uno se queda con los ojos abiertos sin parpadear más tiempo de lo normal. Esto trae como consecuencia una seudo-resequedad que puede exacerbar enfermedades subyacentes en el ojo.  Y esto, a su vez, nos puede dar problemas como ardor, picazón y lagrimeo excesivo.

 


Por otro lado, la posición de relajamiento de los músculos extraoculares alrededor de los ojos es equivalente a ver de  lejos (más allá de un metro de distancia).  Cuando estamos trabajando en una PC, laptop o tableta o vemos series con el celular, nuestros ojos se mantienen en convergencia por medio de la contracción muscular constante y eso puede traducirse a dolor e irritación también.

 


Por último, hay muchas personas que nunca se han examinado los ojos, o sólo lo hacen para la renovación de licencia en un examen muy incompleto.  Muchas veces creemos ver bien, pero nunca vamos un examen oftalmológico formal para saber si realmente podemos ver bien.  Y es que existen diferentes tipos de problemas de graduación que nos permiten “medio-ver” sin anteojos, muchas veces haciendo esfuerzos inconscientes para mirar, que se traducen también en ardor, irritación y dolor de ojos o de cabeza.

 


Por supuesto, existen otras causas oculares que nos pueden dar estos síntomas, y otros factores externos que también influyen. 

 


¿Tienes ardor de ojos? 

 

Como vemos, existen varios problemas que pueden ocasionar estos síntomas.   Así que te invitamos a  realizarte un examen oftalmológico formal en nuestras instalaciones.  Nos hemos preparado para darte un servicio acorde a las medidas de seguridad e higiene que demanda la pandemia actual.
 

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.