Por Dra. Diana M. Meneses G.
Oftalmóloga, Oculoplástica y Cirugía de Órbita de Visión Integral
Si usted tiene una cita programada con su oftalmólogo para chequeo de rutina o por una emergencia, comprendemos que se sienta nervioso de acudir a la clínica durante la pandemia de COVID-19. No podemos enfatizar más, que todas las personas que se encuentran en la clínica; desde su médico hasta el personal de apoyo, siguen un protocolo de higiene y desinfección estricto, según las guías de la OMS y de la Academia Americana de Oftalmología.
Está reportado en múltiples revistas científicas, que uno de los primeros síntomas de la infección de COVID-19 puede ser la conjuntivitis, por lo que se han generado protocolos y nuevos procedimientos para atender a todas las personas que asistan a evaluación de una manera segura para todos.
NUEVOS PROCEDIMIENTOS PARA EVALUACIONES DE RUTINA O DE EMERGENCIA
Una de las medidas más importantes en la prevención de la enfermedad es mantener el distanciamiento físico y limitar el contacto físico cercano.
Nuestra clínica oftalmológica ha ido agendando citas presenciales, y, sigue ofreciendo atención por Telemedicina al paciente que así lo solicite.
Para las citas presenciales hay varias formas en que su oftalmólogo protegerá su salud en la clínica, por lo cual usted debe esperar cambios en los exámenes oftalmológicos y en los procedimientos que se realizan:
• Usted debe utilizar una mascarilla correctamente para acudir a su cita.
• Dependiendo de la cantidad de personas que se encuentren adentro de las instalaciones, las señoritas de Recepción le pueden pedir que espere dentro de su automóvil, con el propósito de proteger a su persona, otros pacientes y al personal de la clínica. Así se evita conglomeraciones.
• Si usted no necesita ayuda, no es necesario que alguien entre a las instalaciones con usted. Su acompañante puede esperarlo en la sala de espera o afuera en el automóvil.
• Se tomará su temperatura, para asegurarnos de que no tenga fiebre, y usted llenará una ficha epidemiológica con datos de contactos, viajes y síntomas.
• También se está llevando un trazado de contactos con el personal de la clínica con el fin de aislar a la persona en caso de que ocurra contagio.
• Su médico utilizará un protector de aliento de plástico en su lámpara de hendidura, la cual es el aparato que se utiliza para examinar sus ojos. También usará mascarilla, guantes y lentes de protección o careta sobre sus ojos.
• La clínica del médico que le evaluará, será desinfectada antes de que usted pase a su examen.
• Su médico tomará nota de todos sus síntomas y molestias desde una distancia segura, e incluso, cuando proceda a examinar sus ojos podrá pedirle que hable hasta que termine de realizar su evaluación en la lámpara de hendidura.
• Si usted presenta fiebre o tos, o ha estado en contacto con alguien que tiene estos síntomas, por favor llame a la clínica. Si su cita no es de emergencia, es probable que sea reprogramada.
• Agradeceremos a todas las personas, si llegan a quedar en cuarentena por contacto con alguien enfermo o si estuvieran contagiadas con COVID-19 que nos lo informen; esto nos ayudará a tomar precauciones con nuestro personal de apoyo y con el médico que le atendió.
El equipo de oftalmólogos siempre está disponible para tratar emergencias. Llame a su médico si usted presenta alguna de las siguientes:
• Si usted tiene retinopatía diabética o degeneración macular y requiere inyecciones intraoculares periódicas.
• Si nota cambios en la visión: visión borrosa, doble, manchas.
• Si tuvo trauma de sus ojos, aunque parezca leve.
• Si nota flashes o flotadores nuevos.
• Si pierde visión súbitamente.
• Si tiene ojo rojo o dolor ocular, especialmente si tiene dolor de cabeza, náusea y vómitos.

contáctenos
otros artículos