Llamar al: (502) 2205-0050

atención 8 a.m. a 6 p.m.

5923-3825

Servicio disponible 24 horas

LOS ACCIDENTES EN CASA QUE PUEDEN AFECTAR TUS OJOS

Por la Dra. Ana Raquel Hernández Cospín
Oftalmóloga Pediatra de Visión Integral

 

Mezclas de productos comunes para la limpieza

 

En esta época de pandemia en la que nos vemos en la necesidad de quedarnos en casa, hemos tenido cambios en nuestro quehacer y en los hábitos de higiene y limpieza.  Estamos usando cloro, jabones, desinfectantes y otras substancias para mantenernos sanos pero esto también trae consecuencias negativas.

 

Hay productos que no debemos mezclar porque pueden producir gases tóxicos o sustancias corrosivas que pueden ser dañinas para el tracto respiratorio y muy nocivas si entran en contacto con los ojos. Algunas de estas mezclas son:


• Hipoclorito de sodio (comúnmente conocido como cloro o lejía) con amoníaco
• Hipoclorito de sodio (cloro o lejía) con alcohol en gel
• Vinagre con agua oxigenada o hipoclorito de socio (cloro o lejía)
• Hipoclorito de sodio (cloro o lejía) con agua caliente o jabón lava-vajilla

 

Los efectos en los ojos de estas mezclas pueden provocar quemaduras que suelen ser devastadoras.  Las quemaduras por ácidos o álcalis causan daños severos, lesiones graves que pueden llevar a ceguera uni o bilateral.

 

Radiación UV para la desinfección de ambientes

 

En el caso de usar dispositivos que emiten radiación UV para desinfectar o higienizar ambientes, es importante seguir las instrucciones para que la radiación no afecte a nuestros ojos.  No debemos estar presentes en las habitaciones que se están desinfectando con estos dispositivos y, mucho menos, ver fijamente a la luz que emiten los aparatos de radiación UV.

 

Reparación y mantenimiento del hogar

 

Otra característica de los tiempos de confinamiento es que estamos haciendo tareas de reparación y mantenimiento en nuestras casas.  Realizamos tareas como carpinteros, albañiles, jardineros, plomeros, electricistas y demás.  Normalmente, llamaríamos a un profesional en estas áreas para que realicen los trabajos que necesitamos en casa, pero ahora con la disponibilidad de tiempo, intentamos hacerlo nosotros mismos.  Esto ha generado una serie de accidentes en casa con consecuencias serias.  

 

Hemos visto cómo el clavar un clavo resulta en un cuerpo extraño intraocular, cómo el uso de fertilizantes e insecticidas causa úlceras y conjuntivitis químicas y el uso de substancias como el ácido muriático y sosa cáustica para destapar un drenaje produce quemaduras severas en ambos ojos. 

 

Tanto el uso de herramientas o de químicos que se necesitan para estas tareas debe hacerse con las medidas adecuadas de protección que incluyen guantes, lentes o caretas protectoras y uso de botas de hule, trajes especiales, uso de equipo de acuerdo a los manuales (leer los manuales antes) y cierto conocimiento básico para realizar las tareas.


Las cosas se pueden ver muy fáciles en los videos en YouTube pero recordemos que usualmente las personas que hacen estos videos, aunque sea caseros, tienen experiencia en manejar las herramientas o equipos y los químicos que utilizan.

 

Las actividades de los niños y los accidentes de ojos

 

Los niños y sus actividades pueden ser un reto también en cuestión de seguridad para nuestros ojos.  Las manualidades en las que utilizamos tijeras, reglas, crayones, pintura, goma, tachuelas, madera, hilos, agujas y demás, incluso el papel, si no están bajo supervisión de un adulto, pueden ser un arma y causar lesiones en los ojos.  Hasta un pedazo de papel puede causar una herida en el ojo, una cortada o un “puyón”, por lo que es extremadamente importante que un adulto supervise las actividades que requieran estos materiales.

 

Los juguetes son de especial cuidado porque pueden tener mecanismos de resortes o hules que pueden disparar pequeños proyectiles hacia los ojos y causar daño.  En general, las pistolas que disparan cualquier cosa como pelotas, agua, balines, dardos y otra serie de cosas, si no se usan bajo supervisión de un adulto, suelen ser la causa de trauma ocular que va desde leve a severo.

 

Sabemos que todo conlleva un riesgo, desde jugar en el jardín o jugar fútbol, un piquete de insecto o una pelea entre hermanos, una mascota cariñosa o encender un fósforo; todas estas situaciones pueden ser el escenario de un golpe accidental o de la entrada de un objeto extraño al ojo.

 

La clave de todo es la PREVENCIÓN. 

 

Cualquier medida que se tome para evitar un accidente no está de más.

 

¿Qué hacer cuando ya ocurrió un accidente de ojos?

 

Si ya llegamos al punto en el que sucedió un accidente, es importante saber qué hacer.

• Lo primero es guardar la calma. 
• Si se trata de alguna substancia que entró al ojo, se debe lavar con abundante agua fresca y limpia. Se debe abrir bien los párpados para permitir que el agua entre en contacto con el ojo y no sólo lavar el párpado. Consulte a un oftalmólogo.
• Si se trata del ingreso de un cuerpo extraño al ojo, no lo trate de quitar porque puede ser que estos hayan perforado el globo ocular o por lo menos que hayan entrado muy profundos.  Cierre el ojo y consulte inmediatamente a un oftalmólogo. 
• Si se trata de un golpe, por muy leve que sea, no toque el ojo ni lo frote.  Lo mejor es cerrar el ojo y consultar.

 

Recuerde: En toda situación de trauma o daño a los ojos, por leve que parezca, lo mejor es siempre consultar al especialista en ojos.

 

Regresar
Visión Integral es una clínica oftalmológica privada ubicada en la ciudad de Guatemala. Somos un equipo de 9 especialistas graduados de las mejores Universidades de Guatemala, Estados Unidos y Canadá que trabajamos juntos desde 1987. Valoramos sobretodo su salud integral.

contáctenos

ATENCIÓN: La información publicada aquí no tiene el propósito de reemplazar el diagnóstico, tratamiento o consejo de un médico profesional. Usted siempre debe consultar a un profesional de la salud con las preguntas específicas sobre alguna condición médica.