
Por el Dr. Romeo Guillén especialista en Anestesia Oftálmica en Visión Integral
Un oxímetro de pulso no es más que un pequeño aparato que se coloca en el dedo para medir la saturación de oxígeno en la sangre y la frecuencia cardiaca.
¿Cómo funciona el oxímetro de pulso?
La hemoglobina, encargada de transportar el oxígeno en la sangre, capta diferentes ondas de luz según la cantidad de oxígeno que contenga en un momento dado. El oxímetro emite una luz de cierta longitud de onda con una frecuencia programada para medir y registrar cuánto oxígeno lleva la hemoglobina en sangre.
¿Qué voy a sentir mientras use el oxímetro de pulso?
Medir la saturación de oxígeno con el oxímetro de pulso es completamente SIN DOLOR. Algunas personas con dedos gruesos puedan llegar a sentir presión en el punto de contacto con el aparato, pero que no resulta incómoda y generalmente es bien tolerada.
¿En dónde se coloca el oxímetro de pulso?
Existen diversos tipos de oxímetros de pulso. Los más comerciales, más fáciles de conseguir y comprar son los que se colocan en un dedo de la mano.
¿Importa en qué dedo se coloque el oxímetro?
Lo más usual es colocar el oxímetro de pulso en el dedo índice de la mano dominante; sin embargo, hay literatura que recomienda utilizarlo en el dedo medio de la mano dominante. La diferencia real es mínima y poco significativa, así que puede utilizarlo en cualquier dedo de la mano.
¿Qué puede afectar la medición del oxímetro de pulso?
Las uñas demasiado largas hacen que el dedo quede fuera del margen del sensor y la luz por lo que no puede captarse y afectará el resultado de la medición. Las uñas con esmaltes oscuros o con algún tratamiento que las haga ser más gruesas pueden también afectar la medición.
Las personas que tienen manos muy frías al momento de la medición o que tengan “temblores” (mucho movimiento) en la mano, alterarán el resultado, entre otras causas.
¿Qué riesgos conlleva la medición del oxímetro de pulso?
El oxímetro de pulso tiene una tecnología bastante simple pero muy útil: usarlo para medir la saturación de oxígeno es un proceso no invasivo, ni necesita preparación previa. Es una prueba segura.
¿Qué valores de saturación de oxígeno son normales?
Una persona sana debería tener un valor > 90-91%; si usted presenta valores menores no se alarme, pero consulte con su médico de confianza.

contáctenos
otros artículos