Por el Dr. Romeo Rincón
Anestesiólogo especialista en oftalmología de Visión Integral
Se dice que la Diabetes Mellitus (DM) es uno de los padecimientos que presenta una alta prevalencia a nivel mundial, estimándose más de 170 millones de personas en el mundo. Los pacientes con Diabetes, al igual que cualquier paciente previamente sano, no están exentos de la necesidad de algún procedimiento quirúrgico, la diferencia radicará en las complicaciones que pueden darse en este tipo de enfermos.
El paciente diabético tiene una morbilidad y mortalidad más elevada. Presentan una necesidad más probable de pasar más tiempo hospitalizados, mayor uso de recursos y más cuidados que un paciente no diabético.
El manejo del paciente con diabetes depende del tipo de cirugía y la urgencia que ésta represente. La diabetes produce variados problemas en el manejo perioperatorio, por lo que el anestesiólogo deberá determinar qué tipo de anestesia y la necesidad de ayuno.
La valoración preanestésica trata de reducir la morbimortalidad perioperatoria, aliviar ansiedad del paciente, establecer algún cambio en las prescripciones, así como, disminuir riesgos y complicaciones.
El paciente diabético tiene más probabilidad de pasar más tiempo hospitalizados, mayor uso de recursos y más cuidados que un paciente no diabético.
Cualquier tipo de cirugía produce una respuesta de estrés, la cual conlleva a un desequilibrio de hormonas y citoquinas, favoreciendo un aumento de glicemia, resistencia a la insulina, aumento de otras hormonas e infecciones sistémicas, entre otras.
En toda cirugía debe existir un manejo de la vía aérea. Sin embargo, un mal manejo de ésta, es una de las causas más comunes de complicaciones relacionadas con la Anestesiología. Los pacientes diabéticos pueden aumentar en un 33% la posibilidad de dificultad para manejar la vía aérea y pueden ser difíciles de intubar debido a un aumento en la rigidez de las articulaciones del cuello.
Como ya se ha descrito en otras revisiones, el ayuno preoperatorio juega un papel muy importante en la disminución de las complicaciones perioperatorias, principalmente en la broncoaspiración; sin embargo, el paciente diabético tiene retraso en el vaciamiento gástrico (20-40%).
La cirugía oftalmológica suele ser en su gran mayoría catalogada como un procedimiento electivo, por lo que al paciente diabético se le requerirán exámenes de laboratorio de acuerdo con las necesidades. El uso y resultados de estos exámenes pueden ayudar a determinar qué tipo de anestesia es la más adecuada para el tipo de procedimiento que se realizará; así también, ayudará a determinar las posibles complicaciones o cuidados postoperatorios.
Se recomienda tener una charla preoperatoria con su anestesiólogo, a fin de determinar la necesidad de algún examen especial o de modificar los medicamentos que utilice para la DM, así como el tiempo de ayuno preoperatorio y el reinicio de la alimentación en el postoperatorio.

contáctenos
otros artículos